Opera Vs Opera Mini - ¿Cuál es el mejor navegador en 2025?

opera vs opera mini Aunque existen muchos navegadores que funcionan en todos los dispositivos, algunos solo están disponibles en dispositivos móviles. Opera Mini se convirtió en uno de los navegadores más populares para dispositivos móviles poco después de su lanzamiento y solo ha mejorado con el tiempo.

Esto fue antes de que existieran navegadores como Edge, Firefox y Chrome para teléfonos inteligentes.

El ancho de banda de Internet se valoraba en oro y los precios eran exorbitantes. Opera Mini se presentó como un navegador que ahorra datos y carga páginas web más rápido.

Dicho esto, Opera también ofrece su navegador completo de Opera para móviles, que ahora se basa en Chromium.

Entonces, ¿cuál es el mejor navegador Opera para tu teléfono inteligente? Este artículo ha comparado ambas versiones del navegador Opera en diferentes categorías para ayudarte a elegir la mejor opción para tus necesidades.

¿Cuál es la diferencia entre Opera Mini y Opera?

Opera es uno de los mejores navegadores para todos los dispositivos. Está disponible en Windows, Mac, iOS, Linux, Smart TVs y casi todos los dispositivos modernos.

Con esto, puedes sincronizar tus datos entre varios dispositivos. Por otro lado, Opera Mini es una versión portátil que solo está disponible en dispositivos móviles.

Está enfocada en una navegación más rápida, bajo consumo de recursos y ahorro de datos. Carece de algunas de las funciones de Opera, como el VPN integrado. Así que los dos navegadores son distintivamente diferentes.

¿Cuál es mejor, Opera Mobile o Opera Mini?

Compatibilidad entre plataformas

Opera está disponible en las plataformas Android, iOS, Windows, Mac y Linux. En comparación, la versión Mini está limitada a Android y teléfonos con funciones.

Así que, si deseas mantener tus datos sincronizados entre dispositivos, Opera móvil es una mejor opción entre los dos.

Interfaz de usuario y diseño

A medida que los dispositivos se vuelven más grandes, es lógico proporcionar un menú inferior y opciones. Opera ha adoptado esto mejor y ha mantenido la interfaz simple.

Pero la página de inicio está llena de noticias y aplicaciones de acceso directo. Afortunadamente, puedes personalizar la experiencia de la página de inicio y desactivar el desorden innecesario que se muestra por defecto. Acceder a la configuración del navegador es un poco más fácil en Opera móvil que en Mini, ya que este último requiere un toque adicional. Al abrir el menú, verás que Mini se enfoca en el ahorro de datos, mientras que Opera muestra características de privacidad.

Lo que no es tan bueno en ambas aplicaciones son los accesos directos preinstalados a sitios de eCommerce, redes sociales, entretenimiento y deportes, que son más un anuncio que una característica de conveniencia.

En el aspecto visual, se permite cierta personalización. Ambos navegadores te permiten aplicar temas preinstalados, cambiar el diseño de la aplicación, personalizar las barras de herramientas y más.

Gestión de pestañas

Es común tener múltiples pestañas abiertas al navegar. A veces, incluso puedes mantener las pestañas abiertas incluso cuando no las estás usando. Aquí es donde el conmutador de pestañas se vuelve importante.

La gestión de pestañas en Opera Mobile y Mini es idéntica. Toca el ícono de pestaña, y puedes ver un gran montón de tarjetas con una opción para agregar una nueva pestaña.

Luego, toca el ícono de escritorio para acceder a los datos de tu navegador Opera instalado en tu PC. Sin embargo, esto requiere iniciar sesión en tu cuenta de Opera.

Rendimiento

Opera Mobile se basa en la plataforma Chromium, y el rendimiento de ambos navegadores difiere. Sin embargo, Opera Mobile carga un poco más rápido al cargar una página web.

Opera Mini primero comprime los datos y luego los redirige; por lo tanto, la carga de las páginas web toma un poco más de tiempo. La ventaja es que te ayuda a ahorrar datos y cargar páginas web incluso en redes lentas o congestionadas.

El desplazamiento funciona igualmente bien en ambos navegadores. Puede que no sea el más fluido entre los navegadores móviles, pero no hay un gran problema que lo convierta en un obstáculo.

Por último, si la comparación de Opera vs. Opera Mini se reduce a la velocidad de descarga, Opera es la opción obvia. Lee más sobre este tema

  • ¿Deberías seguir ejecutando aplicaciones en segundo plano cuando Google Chrome está cerrado?
  • Múltiples perfiles en Firefox: cómo gestionarlos y usarlos
  • ¿Es Edge Webview2 Runtime un virus? ¿Debo eliminarlo?
  • Contraseñas guardadas en Edge en Windows 11: cómo gestionarlas
  • ¿Cómo editar un PDF en Firefox?

Privacidad

Ya sea en el navegador de escritorio o en la versión móvil, Opera ofrece características de privacidad similares. Ambos navegadores cuentan con un bloqueador de anuncios integrado que está habilitado por defecto.

También hay una función de anuncios aceptables que tal vez quieras desactivar si no deseas ver anuncios en tu pantalla.

Dicho esto, Opera Mini se queda sin la función VPN de Opera. Esta permite eludir contenido restringido por región y navegar por la web de forma anónima.

Opera es mejor, pero Mini también es bueno

Ya sea que desees usar Opera o Opera Mini depende del tipo de usuario que seas. Opera Mini es una mejor opción si eres alguien que navega por datos móviles y desea ahorrar la mayor cantidad de datos posible.

Por otro lado, Opera también tiene la función de ahorro de datos, pero también ofrece VPN y algunas herramientas útiles que Mini no tiene.

Además, Mini está limitado a Android y algunos dispositivos de funciones, mientras que Opera está disponible en varias plataformas. Así que prueba ambos navegadores antes de intentar cambiar.

Características adicionales **

Al igual que otros navegadores modernos, Opera ha incluido algunas herramientas esenciales para realizar el trabajo más rápido. Por ejemplo, en Opera puedes guardar una captura de pantalla de la página actual y descargarla como un PDF.

Aunque Opera Mini carece de estas características, ofrece páginas fuera de línea, sitios de escritorio, compartir, enviar a Flow y traducción.

Tanto Opera como Mini también brindan la función de Modo Nocturno. Habilitar la función desde el menú abrirá la página web en Modo Oscuro.

Además, puedes personalizar aún más el Modo Nocturno ajustando la temperatura de color, el atenuado y los temas, y programándolo.