Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Zorzal de campo

actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre la candidiasis. La especie se conoce como “arrebita-rabo” y tiene la costumbre de caminar por el suelo. ¿Lo conocemos mejor? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de Word en plantilla de Word editable, lista para imprimir a PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de comprensión lectora en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Zorzal de campo – 5to grado – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de Texto: Zorzal Común – 5º año – Para imprimir
  • comentario: Interpretación de Texto: Candidiasis – 5to grado – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Field Thrush es un ave común que tiene comportamientos curiosos

La especie se conoce como “arrebita-rabo” y tiene la costumbre de caminar por el suelo.

A pesar de ser un ave familiar para muchos observadores, hay algunas curiosidades que merecen ser destacadas sobre el zorzal. Empezando por el hecho de que la especie no es realmente un zorzal.

A diferencia del zorzal de barranco, el zorzal anaranjado, el zorzal de una, entre otros, el zorzal de campo no pertenece a la familia Turdidae, sino a Mimidae, que también incluye al zorzal playero y al Alondra de tres colas.

El tamaño de la especie puede hacer referencia a parientes lejanos, pero es posible diferenciarlo de otros zorzales. Esto se debe a que tiene el cuello y las patas más alargadas, el pico más curvo y la cola muy larga.

El zorzal común tiene un cuerpo grisáceo; el pecho y el vientre son blanquecinos. Las plumas de las alas son más oscuras […]. Macho y hembra no se diferencian y pueden alcanzar los 26 centímetros de longitud y pesar hasta 73 gramos.

Se alimenta de insectos y frutos. Es común buscar comida mientras camina por el suelo.

La especie también se conoce como “arrebita-rabo”, debido al comportamiento de levantar la cola cuando aterriza o se detiene bruscamente al caminar sobre el suelo. Este hábito, por lo tanto, puede indicar las emociones del ave.

Durante el período de reproducción, construye un nido poco profundo en forma de cuenco en árboles o arbustos. La hembra pone hasta cuatro huevos. Después de 12 días de incubación, eclosionan. Los polluelos abandonan el nido cuando tienen 15 días, pero continúan siendo alimentados por sus padres.

El zorzal común se distribuye en áreas rurales y se puede encontrar en lugares abiertos como parques y terrenos baldíos. […]

Disponible:. (Con cortes y adaptación).

PREGUNTAS

Pregunta 1 - En “La especie se conoce como ‘arrebita-rabo’ y tiene la costumbre de andar por el suelo”, el texto refiere:

( ) al zorzal del barranco.

( ) al zorzal anaranjado.

( ) al tordo.

Pregunta 2 - Señale el fragmento que describe:

( ) “El zorzal común tiene el cuerpo grisáceo […]”

( ) “Se alimenta de insectos y frutas”.

( ) “El zorzal común se distribuye en zonas rurales […]”

Pregunta 3 - El texto revela las características del zorzal, que lo diferencian de otros zorzales. Identifique estas características:

Pregunta 4 – En el segmento “Es común buscar comida mientras se camina por el suelo”, el texto expone un hecho:

( ) frecuente en la vida del zorzal.

( ) ocasional en la vida del zorzal.

( ) pasajero en la vida del zorzal.

Pregunta 5 – Mirar:

“La especie también se conoce como ‘arrebita-rabo’, devido al comportamiento de levantar la cola al aterrizar o detenerse repentinamente al caminar sobre el suelo”.

La expresión subrayada introduce:

( ) causas.

( ) propósitos.

( ) consecuencias.

Pregunta 6 – En la sección “Este hábito, por lo tanto, puede indicar las emociones del ave.”, la palabra resaltada indica:

( ) una corrección.

( ) una conclusion.

( ) una contradicción.

Pregunta 7 – En la parte “Después de 12 días de incubación, eclosionan.”, se utilizó el pronombre “ellos” para referirse a:

( ) país.

( ) huevos.

( ) cachorros.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.


5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de lengua portuguesa de 5º gradoActividad de portugués de 5to grado.ejercicio de comprension lectora de 5to gradoejercicio de comprension lectora de 5to gradoejercicio de lengua portuguesa 5to gradoEjercicio de portugués de 5º gradointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de comprensión de lectura de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradoPreguntas de lengua portuguesa de quinto grado.Preguntas de portugués de quinto grado.tarea de comprension de lectura de quinto grado
La 'maldición de la jubilación' existe y usted está sujeto a ella; saber cómo evitar
La 'maldición de la jubilación' existe y usted está sujeto a ella; saber cómo evitar
on Aug 02, 2023
Gato muda mucho pelo: ¿cuáles son las causas? ¿Es normal? ¡Verificar!
Gato muda mucho pelo: ¿cuáles son las causas? ¿Es normal? ¡Verificar!
on Aug 02, 2023
Mueve solo 2 cerillas y saca la moneda del vaso en 60 segundos
Mueve solo 2 cerillas y saca la moneda del vaso en 60 segundos
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025