Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: El gallo

Actividad de interpretación, dirigido a alumnos de sexto año, del texto el gallo cantor. Es un gallo que cantaba muy fuerte nada más salir el sol, para superar el canto de sus compañeros… ¡Era un gallo muy arrogante! Sin embargo, sucedió algo que cambió tu vida por completo… ¿Tienes curiosidad por conocer la continuidad de esta historia? Entonces, ¡estás invitado a leer el texto y luego responder las preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad contestada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: El gallo cantor - 6to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: El gallo cantor - 6to grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: El cantante de gallo - 6to grado - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

el gallo cantor

Una vez hubo un gallo conocido por su arrogancia. Solía ​​mostrar fuerza al amanecer, cuando cantaba muy fuerte, para superar, en timbre y tiempo, el canto de sus compañeros. Levantó la cresta, infló el pecho y permaneció así durante horas. Las gallinas miraban con simpatía, aunque un poco aburridas con la repetición diaria del rito engreído.

Un día llovió mucho. El gallo infló el pecho, levantó el peine y cantó como de costumbre. Los otros gallos se quedaron en silencio.

Al poco tiempo, la garganta del arrogante cantante se hinchó mucho. Se encogió, contrajo un fuerte resfriado y, finalmente, tuvo una neumonía grave que acallo sus cuerdas vocales. Ya no puedo cantar.

Una zarigüeya, que siempre pasaba, comentaba:

- ¿Fue solo la voz de la gran polla? ¿No aprendiste nada en este tiempo de maestría?

Las gallinas guardaron silencio.

Moraleja de la historia: La arrogancia es amiga de la estupidez.

ANDRADE, Rachel Gazolla de. “Fábulas naw y crudas”. São Paulo: Editorial Parabola, 2005. p.11.

Preguntas 

Pregunta 1 - ¿Quién cuenta la historia?

a) el gallo.

b) uno de los pollos.

c) una zarigüeya.

d) el narrador-observador.

Pregunta 2 - ¿Qué definía al gallo a los ojos de otros animales?

a) su arrogancia.

b) su fuerza.

c) tu canto.

d) su dominio.

Pregunta 3 - Según el texto, el gallo cantó muy fuerte tan pronto como salió el sol. ¿Para que?

UNA.

Pregunta 4 - En el pasaje "erigido la cresta, hinchado el pecho y se mantuvo así durante horas ”, los verbos resaltados indican:

a) acciones ocasionales del gallo.

b) acciones realizadas por el gallo.

c) acciones continuas del gallo.

d) acciones que podría realizar el gallo.

Pregunta 5 - El texto narra la reacción de las gallinas a las acciones rituales del gallo. Comentario:

UNA.

Pregunta 6 - El clímax de la historia ocurre cuando:

a) "El gallo infló el pecho, levantó la cresta y cantó como de costumbre".

b) "Los otros gallos callaron".

c) “[…] la garganta del arrogante cantante se inflamó gravemente”.

d) “[…] el gallo… tenía una neumonía severa que le silenciaba las cuerdas vocales”.

Pregunta 7 - Identifique la consecuencia del hecho, identificado en la pregunta anterior, en la vida del gallo:

UNA.

Pregunta 8 - El guión presenta el discurso de uno de los personajes de la historia. Señálalo:

UNA.

Pregunta 9 - Marque el objetivo de la moraleja de la historia:

a) informar al lector.

b) enseñar al lector.

c) entretener al lector.

d) criticar al lector.

Pregunta 10 - Se puede concluir que el texto leído es:

a) una noticia.

b) una historia corta.

c) una fábula.

d) una leyenda.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoactividad de interjección de texto con respuestaactividad de interpretación de texto para imprimirActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6to añopracticando portugués 6to gradointerpretación de texto 6to grado
Actividad portuguesa: pronombres personales
Actividad portuguesa: pronombres personales
on Sep 27, 2023
Actividad portuguesa: apuesto
Actividad portuguesa: apuesto
on Sep 27, 2023
Interpretación de textos: un visitante inesperado
Interpretación de textos: un visitante inesperado
on Sep 27, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025