Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Día de la India

Actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de séptimo año, sobre el Dia del INDIO. ¿Sabes por qué se celebra el Día de la India el 19 de abril? ¿Cuándo se instituyó esta fecha en Brasil? ¿Eres curioso? Entonces, ¡lea el texto con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas! ¿Vamos allá?

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Dia do Índio - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Día del Indio - 7. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Día del indio - 7mo grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Por qué es el 19 de abril el Día de la India?

En abril de 1940, los principales líderes indígenas del continente americano se reunieron para el I Congreso Indígena Interamericano, realizado en México. El objetivo era discutir acciones que aseguraran los derechos de los indígenas. Sin embargo, muchos líderes boicotearon los primeros días del evento, creyendo que no tendría ningún efecto. Después de algunas reuniones, decidieron que el Congreso representaba un momento histórico importante y decidieron participar.

El Congreso aprobó una recomendación de los delegados indígenas de Panamá, Chile, Estados Unidos y México, pidiendo la adopción del Día del Indio por parte de los gobiernos de todos los países americanos. El día propuesto era el 19 de abril, fecha en la que se realizó la reunión.

Brasil no adoptó la fecha conmemorativa de inmediato. Recién en 1943 se instituyó el Día del Indio el 19 de abril, cumpliendo con la propuesta del Congreso. La fecha fue ratificada el 2 de junio de 1943 por el entonces presidente Getúlio Vargas, mediante el decreto ley 5540, y comenzó a conmemorarse al año siguiente.

Desde entonces, nuestro país celebra la fecha con actividades educativas y de divulgación sobre los pueblos indígenas. Escuelas e instituciones culturales promueven acciones y conferencias para recordar la importancia de estos pueblos para la formación de la cultura brasileña y preservar las tradiciones e identidad de los indígenas.

Pero la cita no se quedó en todo el mundo. Solo Argentina y Costa Rica lo adoptaron. En 1994, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) instituyó el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto.

Leticia Yazbek. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Lee atrás:

“En abril de 1940, los principales líderes indígenas del continente americano se reunieron para el I Congreso Indígena Interamericano […]”

En el fragmento anterior, el término "a" indica:

() el lugar de la reunión de los principales líderes indígenas del continente americano, en 1940.

() tema de la reunión de los principales líderes indígenas del continente americano, en 1940.

() el propósito de la reunión de los principales líderes indígenas del continente americano, en 1940.

Pregunta 2 - En “[…] muchos líderes boicotearon los primeros días del evento, creyendo que no tendría ningún efecto. ”, La parte resaltada dice:

() la hora del evento anterior.

() la causa del hecho anterior.

() la consecuencia del hecho anterior.

Pregunta 3 - En el segmento “Luego de algunas reuniones, decidieron que el Congreso representó un momento histórico importante […]”, el pronombre “ellos” se refiere a ¿quién?

A:

Pregunta 4 - Tenga en cuenta el sujeto del verbo "preguntó" en este pasaje del texto:

“[…] Una recomendación de los delegados indígenas de Panamá, Chile, Estados Unidos y México, quienes pidieron la adopción del Día del Indio […]”.

Ahora, identifica el núcleo (la palabra principal) del sujeto del verbo "preguntó":

() “Recomendación”.

() “Delegados”.

() “Indígena”.

Pregunta 5 - Según el autor del texto, el Día del Indio comenzó a celebrarse en Brasil, el 19 de abril, en el año de:

( ) 1940.

( ) 1943.

( ) 1944.

Pregunta 6 - En el siguiente período, subrayar los verbos que expresan los objetivos de las acciones y conferencias promovidas por las escuelas e instituciones culturales en Brasil:

"Escuelas e instituciones culturales promueven acciones y conferencias para recordar la importancia de estos pueblos para la formación de la cultura brasileña y preservar las tradiciones y la identidad de los indígenas".

pregunta 7– Hay una palabra con un significado figurado en la oración:

() “El día propuesto era el 19 de abril, fecha en que se realizó la reunión”.

() “La fecha fue ratificada el 2 de junio de 1943 […]”

() "Pero la cita no se quedó en todo el mundo".

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de 7. ° gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7o añoPráctica de portugués 7mo gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradotarea de interpretación de texto 7mo grado
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 05, 2023
Los suelos estadounidenses están literalmente resquebrajándose; entender por qué esto es PREOCUPANTE
Los suelos estadounidenses están literalmente resquebrajándose; entender por qué esto es PREOCUPANTE
on Sep 22, 2023
Tarjeta del día de la madre
Tarjeta del día de la madre
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025