Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Pirá-brasilia

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto año de primaria, sobre pirá-brasilia. Vive en la Meseta Central, más específicamente en la capital de Brasil, en lagos que se forman una vez al año, solo durante la época de lluvias, entre enero y agosto.. ¿Sabremos más sobre este pez? ¡Entonces, lea atentamente el texto “Pirá-brasilia - el pez anual de la capital federal”! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Pirá-brasília - 6to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Pirá-brasilia - 6 ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Pirá-brasília - 6to grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Pirá-brasilia - el pescado anual de la capital federal

Vive en la Meseta Central, más específicamente en la capital de Brasil, en lagos que se forman una vez al año, solo durante la temporada de lluvias, entre enero y agosto. Entonces esos tramos de agua se secan y desaparece, pero deja un rastro que casi nadie se da cuenta. Un año después, reaparece, como por arte de magia. No, esta no es otra leyenda brasileña. Es la pirá-brasilia, el llamado pez anual en la capital federal.

Pero, ¿cómo reaparece este pequeño animal marino? ¿Brota de la tierra? ¿O cae del cielo bajo la lluvia? ¡Nada de eso! Cuando cesan las lluvias, los pantanos comienzan a secarse en la región y la pirá-brasilia, que solo existe en el Distrito Federal, termina muriendo. En este punto sucede algo bastante interesante: antes de dar su último aliento, estos animales entierran sus huevos en el suelo, y allí se quedan esperando la próxima temporada de lluvias. Los huevos, que ya estaban enterrados en tierra firme, después de un año, en presencia de agua, eclosionan y los alevines, como se llama a los peces recién nacidos, se desarrollan rápidamente. ¡Aquí hay un nuevo lote de pirá-brasilia!

Los machos y las hembras tienen características muy diferentes. Las hembras son de color marrón claro, con una o dos manchas negras en el medio del cuerpo y tienen aletas transparentes. Los machos son de color rojo, con bandas de color azul metálico cerca de la cabeza y tienen manchas del mismo color en el resto del cuerpo y las aletas.

El menú de Pira-brasilia es bastante variado: se come de todo, desde pequeños insectos hasta verduras, incluidas algunas algas.

Los bosques donde viven los lagos temporales donde vive la pirá-brasilia están amenazados. Por tanto, este pez también corre el riesgo de desaparecer para siempre. Por eso, es necesario preservar el medio ambiente si queremos seguir disfrutando de la belleza y curiosidades de esta misteriosa especie, que solo aparece todos los años.

Pedro de Podestà Uchôa de Aquino. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 201. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “Vive en la Meseta Central, más específicamente en la capital de Brasil, en lagos que se forman una vez al año […]”, el término “Él” se refiere a:

Pregunta 2 - En el fragmento "¿Pero cómo reaparece este pequeño animal marino?", La palabra "cómo" se utilizó para:

() introduzca un ejemplo.

() establecer una comparación.

() indican una circunstancia de moda.

Pregunta 3 - En “[…] antes de dar su último aliento, estos animales entierran […]”, la coma:

() indica la omisión de información.

() indica el entrelazado de información.

() indica el desplazamiento de información.

Pregunta 4 - En la frase “[…] se desarrollan rápidamente”, el verbo se refiere al sujeto:

( ) "las lluvias".

( ) "Los huevos".

() “Los alevines”.

Pregunta 5 - En el extracto “[…] una o dos manchas negras en el medio del cuerpo y tienen aletas transparentes”, el autor expone características:

() de los cachorros de pirá-brasilia.

() de hembras pirá-brasilia.

() de los machos pirá-brasilia.

Pregunta 6 - En la parte “El menú pirá-brasilia es bien variado […] ”, el término subrayado:

() explica el significado de una característica del menú pirá-brasilia.

() intensifica el significado de una característica del menú pirá-brasilia.

() complementa el significado de una característica del menú pirá-brasilia.

Pregunta 7 - Según el autor del texto, la pirá-brasilia “corre el riesgo de desaparecer para siempre”. ¿Porque?

A:

Pregunta 8 - En el segmento “Por eso, es necesario preservar el medio ambiente, si queremos seguir disfrutando de la belleza […]”, el autor del texto:

() hace una alerta.

() contradice un hecho.

() plantea una hipótesis.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoEjercicio de comprensión de textos de sexto grado.ejercicio de interpretación de texto 6to gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 6to gradoPreguntas de comprensión de lectura de sexto gradoPreguntas de interpretación de texto de sexto gradoTarea de interpretación de texto de sexto gradotexto Pirá-brasilia
Número de indígenas en universidades crece nueve veces en la última década
Número de indígenas en universidades crece nueve veces en la última década
on Aug 02, 2023
Aquí viene la película Turma da Mônica
Aquí viene la película Turma da Mônica
on Aug 04, 2023
Vale de gas: ¿el gobierno liberará mensualmente el beneficio?
Vale de gas: ¿el gobierno liberará mensualmente el beneficio?
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025