Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: formas verbales nominales

La actividad portuguesa, centrada en estudiantes de noveno grado, explora la formas sustantivas del verbo. ¡Infinitivo, gerundio y participio! Analicémoslos en el texto. Descubre qué es el Día de la No Violencia? Entonces, ¡responda las diversas preguntas propuestas!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Formas verbales nominales - 9. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Formas sustantivas del verbo - 9. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués - Formas sustantivas del verbo - 9. ° grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Formas nominales del verbo: infinitivo, gerundio y participio

Leer:

Descubre qué es el Día de la No Violencia

El 2 de octubre marca el Día de la No Violencia. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) creó la fecha, en 2007, para animar a las personas a resolver sus problemas de forma pacífica y siempre respetando a los demás.

Se eligió el 2 de octubre porque era el cumpleaños del líder indio Mahatma Gandhi, quien vivió entre 1869 y 1948 y fue uno de los principales activistas de la no violencia. En la lucha por la independencia en India (que estuvo bajo el dominio del Reino Unido desde 1858 hasta agosto de 1947), movilizó a mucha gente para protestar pacíficamente, es decir, sin violencia. Una de las acciones del activista, por ejemplo, fue viajar de India a Londres, Inglaterra, para pedir a los británicos la independencia de su país.

Además, cuando India se independizó, se dividió en dos territorios: Pakistán (donde fueron los musulmanes, que seguir la religión islámica) e India (el destino de los seguidores del hinduismo, que actualmente es la religión de la mayor parte de la población Indio).

Para _____________ los dos pueblos, que estaban en conflicto porque los musulmanes de la India tuvieron que huir a Pakistán y los hindúes que estaban en el país. Los musulmanes necesitaban ir a la India: Gandhi ayunó (cuando una persona pasa un cierto período de tiempo sin comer) para llamar la atención del mundo sobre la problema. Esto terminó uniendo a los dos pueblos, que decidieron dejar de lado sus diferencias para que Gandhi no sufriera.

Disponible:. (Fragmento).

Preguntas

Pregunta 1 - En el segmento de abajo, hay un verbo en infinitivo. Subrayarlo:

“El 2 de octubre marca el Día de la No Violencia. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) creó la fecha, en 2007, para animar a la gente […] ”

Pregunta 2 - El verbo subrayado en la pregunta anterior indica:

( ) una acción.

( ) un estado.

( ) una característica.

Pregunta 3 - En "[…] siempre respetar a los demás ”, el término resaltado modifica el significado del verbo en gerundio, expresando:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 4 - En “Se eligió el 2 de octubre porque era el cumpleaños del líder indio Mahatma Gandhi […]”, se utilizó el participio en la construcción:

() de la voz activa.

() de la voz pasiva.

() de la voz reflexiva.

Pregunta 5 - Identifica el verbo que llena el siguiente espacio en blanco:

“Por _____________ los dos pueblos - […] - Gandhi ayunó […]”

() “Reconciliar”.

() “Conciliar”.

() “Reconciliar” o “reconciliar”.

Pregunta 6 - En la oración “[…] se dividió en dos territorios […]”, el sujeto de la frase formada con participio se refiere a:

( ) La india.

() a la religión islámica.

() a la mayor parte de la población india.

Pregunta 7 - En el pasaje “Esto terminó uniendo a los dos pueblos […]”, el verbo en gerundio exigía un complemento sin preposición. Por lo tanto, él es:

() intransitivo.

() transitivo directo.

() transitivo indirecto.

Pregunta 8 - En la parte “[…] los dos pueblos, que decidieron dejar de lado sus diferencias para que Gandhi no sufriera”, el verbo en infinitivo:

() no tiene sujeto.

() forma una frase verbal.

() tiene el mismo sujeto que el verbo "decidió".

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
9 ° añoActividad de lengua portuguesa 9 ° gradoActividad portuguesa de noveno gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimiractividad en formas nominales del verbo de noveno gradoEjercicio de lengua portuguesa 9 ° gradopráctica de portugués noveno gradoejercicio sobre formas nominales del verbo de noveno añoLección de portugués de noveno gradoPreguntas en portugués de 9. ° gradoPreguntas de portugués de noveno gradopreguntas sobre formas sustantivas del verbo de noveno añoTarea de portugués de noveno grado
¡BOMBA! Los científicos sugieren qué personas llegaron primero a América; vea
¡BOMBA! Los científicos sugieren qué personas llegaron primero a América; vea
on Aug 30, 2023
La investigación sobre la lactancia genera preocupación por el trabajo
La investigación sobre la lactancia genera preocupación por el trabajo
on Aug 03, 2023
Encuentra la palabra LAR en este desafío de sopa de letras
Encuentra la palabra LAR en este desafío de sopa de letras
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025