Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plan de Cultivos 2023/2024: nuevas oportunidades para el agronegocio

El gobierno brasileño dio un gran impulso al sector agroindustrial con el lanzamiento del Plan de Cultivos 2023/2024.

Con una inversión de R$ 364,22 mil millones, este plan tiene como objetivo fortalecer la agricultura y la ganadería empresarial en el país, apoyando tanto a los grandes productores rurales como a los productores incluidos en el Programa Nacional de Apoyo a los Medianos Productores Rurales (Pronamp).

vea mas

El iPhone original de 2007 sin abrir se vende por casi $200,000; saber...

Restaurante de comida tailandesa enfrenta demanda luego de que cliente sufriera...

Vea también: Gobierno Federal anuncia cambios en RG, que deberán ser extinguidos próximamente

En comparación con el plan anterior, el actual representa un aumento significativo del 26,8% en los recursos destinados al sector. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que su gobierno está comprometido a mejorar todos los años los planes de apoyo al agronegocio.

Plan de Cultivos 2023/2024 y sus objetivos

Uno de los principales objetivos de este plan es fomentar una producción ambientalmente sostenible. A tal efecto, las tasas de

honorarios para la recuperación de pastos y otorgado a productores rurales que adopten prácticas agrícolas más sostenibles.

Lula destacó la importancia de preservar los recursos naturales del país para las generaciones futuras, afirmando que hay que deforestar más zonas para ampliar la producción agrícola y ganadera, pero recuperar la tierra degradado.

Otra medida propuesta por el gobierno es la creación de una “plataforma” de tierras baldías e improductivas para facilitar la reforma agraria, sin necesidad de invasiones de tierras.

Además, se prestará atención a la cuestión presupuestaria de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), con el objetivo de recuperar su importancia en el agronegocio brasileño.

Valorando la agricultura familiar

El Plan Safra también cubre la agricultura familiar, con un valor de alrededor de R$ 77 mil millones en recursos y tasas de interés más bajas para los pequeños productores.

Se fomentarán prácticas sostenibles, como el uso de bioinsumos, la sociobiodiversidad y la transición agroecológica.

Agronegocios y el sector productivo

El sector productivo reconoció los esfuerzos del gobierno para apoyar la agroindustria, destacando la importancia del crédito como de los principales insumos para impulsar la actividad agrícola y promover la innovación y la sostenibilidad en la producción Brasileño.

El presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Algodón (Abrapa), Alexandre Pedro Schenkel, enfatizó la necesidad de fortalecer la imagen de Brasil como sinónimo de sostenibilidad.

Así, el Plan Safra destinará la mayor parte de los recursos a financiación y marketing, con R$ 272,12 mil millones, mientras que R$ 92,1 mil millones serán para inversiones. Se ofrecerán tasas de interés atractivas, especialmente para productores clasificados en el Pronamp.

Novedades a favor de la sostenibilidad ambiental y social

Una de las novedades es el Programa de Financiamiento de Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (RenovAgro), que destina casi R$ 7 mil millones en crédito para inversión en proyectos de sostenibilidad ambiental y social.

Con RenovAgro, puede obtener recursos financieros para implementar prácticas agrícolas sostenibles, tales como la adopción de técnicas de conservación de suelos, uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos renovable.

Además, el Plan Safra 2023/2024 ofrece líneas de crédito especiales con tasas de interés atractivas, plazos flexibles y condiciones de pago favorables.

Esta es la oportunidad perfecta para que los productores rurales modernicen la infraestructura de sus empresas, adquirieron equipos de última generación y aumentar la eficiencia operativa de sus propiedades.

Innovación tecnológica en la agenda

En este contexto, también destaca la innovación tecnológica, con la disponibilidad de recursos para invertir en agricultura de precisión, drones, monitoreo remoto y otras soluciones avanzadas.

Estas herramientas permiten un seguimiento detallado de los cultivos, identificación de problemas con aplicación anticipada y precisa de insumos, resultando en mayor productividad y reducción de costos. costos

Actividad en portugués: pronombres demostrativos
Actividad en portugués: pronombres demostrativos
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: situaciones problemáticas
Actividad matemática: situaciones problemáticas
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: Preguntas sobre los dos puntos
Actividad en portugués: Preguntas sobre los dos puntos
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025