Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, Equilibra tus actitudes. Según el texto, Un factor poco recordado por las personas puede desempeñar un papel aún mayor en una vida más larga y saludable: el estudio! ¿Vamos a conocer más sobre la importancia de los estudios para que podamos tener una vida más larga y saludable? Entonces, lea el texto y luego responda las diversas preguntas interpretativas propuestas. ¡Buenos estudios!
Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.
Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Un factor poco recordado por las personas puede desempeñar un papel aún mayor en una vida más larga y saludable: el estudio
Para mejorar la esperanza de vida, actitudes como la alimentación equilibrada, la actividad física y las relaciones interpersonales son de suma importancia. Sin embargo, un factor poco recordado por la gente puede jugar un papel aún más importante para una vida más larga y saludable: el estudio.
Según el psiquiatra Daniel Barros, en una entrevista con el programa Rota Healthy, en Rádio Estadão, las personas que estudian más tienden a aumentar su esperanza de vida. “Hay varios estudios que muestran que cada año invertido en conocimiento revierte a más años en la vida del individuo”, dice.
Los beneficios del estudio para la longevidad y la calidad de vida son el resultado de un efecto general en el individuo. “El impacto no es explícito en el organismo; son las actitudes de la persona, comportamientos que cambian a medida que adquieren conocimientos ”, explica el psiquiatra.
Según Barros, la principal habilidad que se adquiere a través del estudio “es saber cuándo posponer las bonificaciones. Entonces, en detrimento del placer inmediato, la persona es capaz de pensar en el futuro y planificar a largo plazo para disfrutar mejor de su vida ”.
Para una mejor calidad de vida, el consejo del experto es equilibrar las actitudes. "Por supuesto que es importante hacer ejercicio, practicar actividades físicas, comer de manera saludable, pero no solo somos 'cuerpo'. No podemos olvidar la mente ”, observa.
Disponible:. (Con corte).
Pregunta 1 - Según el texto, un factor puede actuar de forma preponderante para la longevidad y la calidad de vida. Identificarlo:
() "dietas equilibradas"
() "práctica de actividades físicas"
( ) "Relaciones interpersonales"
( ) "el estudio"
Pregunta 2 - Para la redacción del texto "Equilibra tus actitudes", el autor:
() mencionó hechos cotidianos.
() consultó un libro de referencia.
() se basó en la experiencia personal.
() se basó en una entrevista con un profesional.
Pregunta 3 - Según el texto, el psiquiatra Daniel Barros recomienda equilibrar las actitudes para una mejor calidad de vida. ¿A qué actitudes se refiere?
A:
Pregunta 4 - En "El impacto no es explícito en el cuerpo […] ", el término subrayado significa:
() "visible"
() "relevante"
( ) "encontró"
( ) "usó"
Pregunta 5 - En el extracto "[...] a medida que adquiere conocimiento", el pronombre "ella" se reanuda:
A:
Pregunta 6 - En oración “[…] come Saludablemente […] ”, La palabra subrayada indica:
( ) bastante
( ) modo
( ) causa
( ) hora
Pregunta 7 - En "[...] pero no estamos hechos solo de 'cuerpo'.", La conjunción "pero" expresa:
() una advertencia hecha por el psiquiatra Daniel Barros.
() conclusión a la que llegó el psiquiatra Daniel Barros.
() contraste establecido por el psiquiatra Daniel Barros.
() indemnización presentada por el psiquiatra Daniel Barros.
Pregunta 8 - Podemos decir que el propósito del texto es:
() alertar al lector.
() criticar al lector.
() guiar al lector.
() entretener al lector.
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.