Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de textos: física y violín

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, sobre violín. La acústica de los instrumentos musicales de cuerda más afilados ha sido estudiada por los físicos durante mucho tiempo.. ¿Vamos a aprender más sobre la relación entre la ciencia y el violín? ¡Entonces, lea atentamente el interesante texto “La física y el violín: el dúo”! Después, ¡asegúrese de responder las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Física y violín - el dúo - 7mo grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Física y violín - el dúo - 7. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Física y violín - el dúo - 7mo grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Lee atentamente el texto. Luego responda las preguntas interpretativas propuestas:

Física y violín, el dúo

¿Qué tiene de ciencia el violín? Mucho más de lo que crees. La acústica de los instrumentos musicales de cuerda más afilados ha sido estudiada por los físicos durante mucho tiempo. Cómo se producen los sonidos, cómo se amplifican y cómo la madera utilizada en la variación influye en el sonido del instrumento son algunos de los aspectos estudiados por los científicos.

Gracias a las diversas aportaciones de los investigadores a lo largo del tiempo, ahora se sabe que, para hacer el arco, hace vibrar las cuerdas a través de fricción, la madera ideal es pau-brasil, porque tiene las características más adecuadas de densidad, resistencia y capacidad para mantener la curvatura.

Aunque la amplitud de la vibración de las cuerdas del violín es considerable, el sonido que se emite al aire es muy débil. Las cuerdas son muy finas y, al vibrar, desplazan una pequeña cantidad de aire. Por tanto, es necesario trasladar esta vibración a una superficie muy amplia, para que, al vibrar, desplace un volumen apreciable de aire y aumente la intensidad del sonido. En el violín, la pieza que transfiere las vibraciones de las cuerdas al altavoz es el caballete, y las tapas grandes de esta caja son muy eficiente para mover el aire en el entorno y aumentar la radiación sonora, actuando de la misma manera que el cono de un Alto parlante. En la parte superior de la tapa del altavoz del violín hay dos agujeros, en forma de 'f' estilizada, con funciones acústicas bien definidas.

Muchas otras características del instrumento ayudan a componer su sonido. Son ellos, y un buen intérprete, por supuesto, los que nos permiten apreciar el virtuosismo del violín. Comprender su acústica sigue siendo un desafío en estos días.

“Revista Science Today”. Enero / febrero de 2010. p.1. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el segmento “Acústica de los instrumentos musicales de cuerda más afilados ha sido estudiado por los físicos durante mucho tiempo ”, la parte resaltada:

() evalúa el violín.

() define el violín.

() describe el violín.

Pregunta 2 - En la frase "[...] ha sido estudiado por los físicos durante mucho tiempo.", El verbo "haver" tiene el significado:

( ) de hacer".

() de "existir".

() de "suceder".

Pregunta 3 - En “[…] para hacer el arco, que hace vibrar las cuerdas por fricción, la madera ideal es el palo de Brasil, porque tiene las características más adecuadas […] ", El extracto subrayado:

() explica el hecho anterior.

() concluye el hecho anterior.

() contradice el hecho anterior.

Pregunta 4 - En la oración "Cómo se producen los sonidos [...]", la palabra "cómo":

() apunta a una causa.

() expresa una comparación.

() indica una circunstancia de moda.

Pregunta 5 - En el pasaje “[…] para que, al vibrar, desplaza un volumen apreciable de aire y aumenta la intensidad del sonido.”, Se reanuda el pronombre “esta”:

() “Pequeña cantidad de aire”.

() “Vibración”.

() “Una superficie muy grande”.

Pregunta 6 - Identifique la pieza de violín que "hace vibrar las cuerdas por fricción":

( ) el arco.

() el caballete.

( ) el altavoz.

Pregunta 7 - En el fragmento “[…] las tapas grandes de esta caja son bastante eficientes […]”, el término “bastante” se utilizó para:

() determinar la dirección de una característica de los párpados grandes.

() intensifican el sentido de una característica de las cimas grandes.

() complementan el significado de una característica de las cimas grandes.

Pregunta 8 - El texto "Física y violín, el dúo" es de naturaleza:

() didáctico.

( ) científico.

() periodístico.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de 7. ° gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradoPreguntas de comprensión de lectura de séptimo gradoPreguntas de interpretación de texto de séptimo gradotarea de interpretación de texto 7mo gradotexto de física y violín el dúo.
Actividad en portugués: Preguntas sobre los adverbios
Actividad en portugués: Preguntas sobre los adverbios
on Jul 22, 2021
Actividad en español: Interpretación de textos
Actividad en español: Interpretación de textos
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: la máquina del tiempo
Interpretación de texto: la máquina del tiempo
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025