Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Ansiedad social: 7 signos sutiles de esta condición que debes conocer

¿Alguna vez has oído hablar de la ansiedad social? Aunque poco debatido, este trastorno ha ido afectando a más y más personas.

En resumen, esta condición se caracteriza por un gran miedo a la vida en sociedad ya las interacciones con otras personas, por pequeñas que sean.

vea mas

La investigación revela que los cerebros de los adolescentes están 'conectados' para...

4 hábitos de limpieza que debes romper para ser más feliz

Generalmente, las personas que padecen ansiedad social comienzan a mostrar sus primeros síntomas a los 13 años, al comienzo de adolescencia, pero no siempre la persona o sus familiares notan el trastorno, lo que dificulta el diagnóstico y tratamiento. resolución del problema.

En los siguientes siete temas, se describen y detallan siete de los principales signos de ansiedad social, signos que en la mayoría de los casos pasan desapercibidos.

Si cree que puede tener este problema o le preocupa que un familiar o amigo sea antisocial, ¡siga leyendo!

1. Miedo a avergonzarse

El primer y más evidente síntoma de la ansiedad social es tener un miedo abrumador a pasar vergüenza, incluso si ese riesgo no es inminente.

Quienes padecen esta condición siempre están imaginando pasar por alguna situación bochornosa o humillante antes de entrar a una reunión pública, una fiesta o una conversación con amigos, por ejemplo.

2. Evitar situaciones por miedo a ser juzgado.

Por lo general, el miedo a avergonzarse que sienten las personas ansiosas les hace temer también ser juzgados por algo que hacen.

Con eso, es común que piensen cosas como “otros pensarán que soy un estúpido” o “me equivocaré y todos pensarán que soy un idiota”.

Por esta razón, estas personas tienden a estancarse y no progresar en nada en sus vidas.

3. Solo se siente cómodo con unas pocas personas específicas

Como hemos mencionado hasta ahora, la ansiedad social hace que las personas se sientan inseguras en las reuniones con muchas personas.

Como resultado, las personas afectadas tienden a mostrar un apego excesivo a algunas personas específicas, como padres, hermanos o primos, por ejemplo.

4. Sentirse incómodo con otras personas que notan su comportamiento.

Otro gran temor que genera la cruel ansiedad social es que otras personas noten el problema.

Las personas que sufren de ansiedad social a menudo descubren que las personas notan manos temblorosas, mejillas sonrojadas, dificultad para hablar y otras características de su miedo a estar en público. Por lo tanto, evitan aún más la interacción social.

5. Tener miedos “privados”

¿Conoces a alguien que tenga miedo de hacer cosas simples en público, como hablar, comer o incluso caminar donde hay mucha gente? Así que esta persona puede tener ansiedad social.

Aquí se repiten los miedos ya característicos de hacer algo “mal” y ser objeto de burla por parte de los demás.

6. autocrítica excesiva

Aquellos con ansiedad social pasan mucho tiempo analizándose y castigándose por cosas que, en su opinión, fueron errores de interacción.

Este exceso de autocrítica es otro signo claro de esta condición e incluso puede considerarse uno de los más dañinos, ya que genera un gran impacto psicológico en el individuo.

7. Crea cosas que no existen y toma eso como verdad

Finalmente, tenemos una gran señal más de ansiedad social: la firme creencia en algo que no existe, que se ha inventado a sí mismo.

Las ansiedades sociales a menudo imaginan cosas como: "la gente piensa que soy raro" o "todos piensan que soy feo o inútil" y realmente lo creen.

Al final, estos pensamientos suelen ser solo fábulas creadas por la persona ansiosa y no reflejan la realidad de los hechos.

identifiqué ansiedad social; ¿Qué hago?

Cuando note signos de ansiedad social, debe buscar a un especialista para una conversación preliminar. En ese caso, debe ser un psicólogo.

Por lo general, el tratamiento de esta condición implica el uso de medicamentos y sesiones de terapia ocupacional para detener los síntomas y revertir el estado psicológico de la persona afectada.

En la gran mayoría de los casos, la ansiedad social se revierte por completo y la persona pasa a tener una vida ligera y feliz después de curarse.

Licenciada en Historia y Tecnología de los Recursos Humanos. Apasionado por la escritura, hoy vive el sueño de actuar profesionalmente como Redactor de Contenidos para la Web, escribiendo artículos en diferentes nichos y diferentes formatos.

Ejercicios sobre reproducción asexual
Ejercicios sobre reproducción asexual
on Aug 03, 2023
Ejercicios de transcripción y traducción.
Ejercicios de transcripción y traducción.
on Aug 03, 2023
Revolución Mexicana (1910)
Revolución Mexicana (1910)
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025