Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Google lanza una función que puede 'retirar' las contraseñas de acceso

Google ha anunciado una nueva función que puede reemplazar las contraseñas y los códigos de verificación de dos pasos en el proceso de inicio de sesión.

Aunque el usuario tiene la posibilidad de utilizar sus contraseñas incluso con la clave de acceso, la empresa asegura que la opción será más cómoda y fiable que las contraseñas convencionales.

vea mas

Google desarrolla una herramienta de IA para ayudar a los periodistas en…

El iPhone original de 2007 sin abrir se vende por casi $200,000; saber...

En un comunicado para explicar los llamados códigos de acceso, Google dijo que son únicos y específicos para cada dispositivo, lo que aumentaría la seguridad y privacidad de las cuentas.

“A diferencia de las contraseñas, las claves de acceso solo pueden existir en sus dispositivos. No pueden escribirse accidentalmente ni entregarse a personas malintencionadas. Cuando usa una clave de acceso para iniciar sesión en su cuenta de Google, le demuestra a Google que tiene acceso a su dispositivo y puede desbloquearlo”, dijo la compañía.

¿Cómo funcionará la nueva tecnología?

Los usuarios crearán claves en sus cuentas de Google que no serán compartidas con la empresa, quedando únicamente en sus propios dispositivos.

Cuando el usuario inicie sesión, se le solicitará la clave de acceso, junto con la biometría de bloqueo de pantalla o PIN, para confirmar su identidad.

El uso de claves de acceso protegerá a los usuarios contra ataques cibernéticos, incluidos ataques de phishing e invasiones de cuentas a través del intercambio de tarjetas SIM, entre otras formas de invasión.

Google ofrece la opción de "usar una clave de acceso de otro dispositivo", lo que crea un inicio de sesión único para el dispositivo en cuestión. Sin embargo, esto no significa que la clave de acceso del usuario se transferirá a ese dispositivo.

La nueva tecnología lanzada por Gigante das Buscas puede revolucionar la autenticación de contraseñas, que surgió en la década de 1960, con el desarrollo de los primeros sistemas multiusuario.

Hoy en día, se requieren contraseñas para acceder a muchos servicios en línea que almacenan información personal y financiera, como cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales.

Licenciada en Historia y Tecnología de los Recursos Humanos. Apasionado por la escritura, hoy vive el sueño de actuar profesionalmente como Redactor de Contenidos para la Web, escribiendo artículos en diferentes nichos y diferentes formatos.

Interpretación de texto: Ariela
Interpretación de texto: Ariela
on Jul 22, 2021
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: situaciones problemáticas
Actividad matemática: situaciones problemáticas
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025