Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Acumulador o colector? Vea 12 formas de diferenciar los casos

En los Estados Unidos, a pesar de que la tasa de natalidad está cayendo, el tamaño de las casas es cada vez más grande. El cambio parece impedir gente son capaces de conservar todas sus posesiones, lo que acaba fomentando las acumulaciones. La demanda de casas con grandes armarios, por ejemplo, ha ido creciendo día a día.

Lea mas: Vea cómo obtener ganancias recolectando monedas

vea mas

Estos son los 4 signos del zodiaco que más aman la soledad, según…

Hay algunas razas de perros consideradas perfectas para las personas…

También hay mucha gente que convierte los dormitorios en grandes armarios o trasteros para guardar cosas. Según algunas fuentes consultadas, alrededor del 10% de los estadounidenses alquila unidades de almacenamiento para solucionar el problema del espacio. Entonces, es posible decir que la línea entre el comportamiento de compra saludable y el patológico es muy tenue, si se tienen en cuenta estos puntos.

Los psicólogos se enfrentan ahora al problema de diferenciar a los acaparadores de los coleccionistas, ya que este es un problema que afecta a alrededor del 30% de los adultos. En Londres, realizaron estudios con algunos métodos diferentes. Entrevistamos a 29 participantes con Trastorno de Acaparamiento ya otras 20 personas que se autodenominan acaparadores. Durante el análisis, los investigadores pudieron notar algunas diferencias entre ellos.

Ver 12 formas de diferenciar

1. selectividad

Se pudo observar que los coleccionistas se enfocan en un tipo específico de objeto mientras que los acaparadores recolectan y guardan cosas diferentes. Los coleccionistas agruparon seis tipos de objetos mientras que otros recolectaron un promedio de 15.

2. Planificación

Aquellos que apreciaban una colección pensaron y organizaron cuidadosamente todos los artículos. Los acaparadores no planeaban ni arreglaban objetos. No importaba exactamente dónde terminaron.

3. adquisición excesiva

Los acaparadores compran o tienen el doble de artículos que los coleccionistas, a pesar de que ambos luchan contra la adquisición excesiva de objetos y cosas. Sin embargo, se pudo ver que los coleccionistas delimitan un espacio para las colecciones. Otros dejan que se acumule por toda la casa durante años.

4. Trastorno

¡Los coleccionistas organizan cuidadosamente lo adquirido, pero no los acaparadores! Lo que resulta en desorden e incluso daño en ellos.

5. Angustia

Algunos reportaron disfrutar este proceso de coleccionar, buscar y comprar objetos. Otros admitieron sentimientos de angustia y desorden. La única salvedad es que algunos coleccionistas también han señalado cierta angustia que proviene de otras fuentes, como la infelicidad de la pareja con la que conviven.

6. discapacidad social

Los acumuladores tienen mucho prejuicio y carencia social en relación a los coleccionistas. Para ellos, la pérdida es pequeña. Algo que se puede observar durante las pruebas es que los recolectores estaban casados ​​y los acaparadores solteros.

7. incapacidad laboral

Los coleccionistas muestran un alto nivel de compromiso con el trabajo. Los otros no.

8. Motivaciones para coleccionar

Los que atesoran son más propensos a coleccionar que los propios coleccionistas, ya que creían que ciertos artículos serían útiles para el futuro y también por la compra compulsiva.

9. Motivaciones para guardar objetos

Ambos grupos tienen problemas para tirar objetos, pero se vio que los recolectores estaban más dispuestos a hacerlo, ya que no querían generar residuos. También se notó que había algunas similitudes en las motivaciones, como es el caso de pensar que el ítem sería valioso de alguna manera más adelante o que era parte de su personalidad o identidad.

10. Identificación como coleccionista

La mitad de los recolectores se identificaron como recolectores mientras que todos los acaparadores afirmaron ser recolectores.

11. Otras condiciones psiquiátricas

En este caso, aunque muy común en ambos grupos, más acaparadores tenían Trastorno del Eje 1 que acaparadores.

12. Demografía

Finalmente, se observó que los recolectores son más educados y mantienen casas más grandes que las de los acaparadores. Investigaciones anteriores han encontrado que los acaparadores tienden a tener una ingreso inferior en comparación con los colectores.

Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.

Solicitar una nueva tarjeta de crédito Neon (Paso a paso)
Solicitar una nueva tarjeta de crédito Neon (Paso a paso)
on Aug 03, 2023
Ejercicios del sistema inmunologico
Ejercicios del sistema inmunologico
on Aug 02, 2023
Ilusión óptica: encuentra el zorro escondido en la imagen
Ilusión óptica: encuentra el zorro escondido en la imagen
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025