Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: transitividad verbal

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de primer año de secundaria, aborda la transitividad verbal. Analicemos los verbos transitivos (directos e indirectos) y entendamos el papel que juegan. Para ello, responda las preguntas desafiantes propuestas en base al texto. el secreto de los monjes, que nos dice el origen del chocolate!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Transitividad verbal - 1er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Transitividad verbal - 1er año de secundaria - Imprimible
  • Modelo: Actividad en portugués: Transitividad verbal - 1er año de bachillerato - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

el secreto de los monjes

En Europa, el chocolate se extendió entre la familia real y los nobles de la corte española. Para atenuar su sabor, redujeron la cantidad de especias que usaban los aztecas y comenzaron a agregar miel. El rey Carlos V, en cambio, tenía la costumbre de beber chocolate con azúcar.

Para garantizar la exclusividad de la receta, los españoles confiaron el secreto solo a los monjes. Así, las cocinas de los monasterios se convirtieron en lugares de experiencia para la mejora del chocolate y la creación de nuevas recetas. Durante casi un siglo, España fue única en la producción de chocolate, que se convirtió en un artículo de lujo. Mientras los nobles lo saboreaban en los salones, a los religiosos se les permitía consumirlo sin que representara una interrupción del ayuno.

Sin embargo, a mediados del siglo XVII, comenzó a filtrarse la primera información sobre el chocolate. Los monjes permitieron a los visitantes de otros países probar la bebida y los marineros capturaron barcos españoles cargados con granos de cacao. Pronto, las plantaciones de cacao se extendieron por Europa.

Pero fue solo en el siglo XIX cuando el chocolate se hizo popular. En 1825, el inventor Coenrad Van Houten creó una prensa que hizo posible separar el licor de la manteca de cacao. Con el licor se creó un chocolate en polvo de mejor calidad y con la mantequilla, ¡adivinen qué! - Hicieron la primera barra de chocolate.

Fragmento del texto “El chocolate fue considerado un alimento divino: conozca su historia”.

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Tenga en cuenta los verbos subrayados a continuación:

“[…] La cantidad de picante que los aztecas usó y Ellos pasaron para agregar miel ".

En relación a los verbos subrayados arriba, se puede decir que:

a) el primero es intransitivo y el segundo es transitivo indirecto.

b) el primero es transitivo directo y el segundo es intransitivo.

c) el primero es transitivo indirecto y el segundo es transitivo directo.

d) el primero es transitivo directo y el segundo es transitivo indirecto.

Pregunta 2 - En el pasaje “Mientras los nobles lo saboreaban en los salones […]”, el verbo transitivo directo “probar” expresa un hecho:

a) repentino en la vida de los nobles.

b) frecuente en la vida de los nobles.

c) efímero en la vida de los nobles.

d) impredecible en la vida de los nobles.

Pregunta 3 - “[…] A los religiosos se les permitió consumirlo […]”. El término "lo", complemento del verbo transitivo directo "consumir", resume:

la miel"

b) "el chocolate con azúcar"

c) "el chocolate"

d) "el licor de manteca de cacao"

Pregunta 4 - En el tercer párrafo, el verbo transitivo directo “capturavam” tiene como sujeto:

a) "Los monjes"

b) "visitantes de otros países"

c) "marineros"

d) "Barcos españoles"

Pregunta 5 - En la oración "[...] hicieron la primera barra de chocolate", el verbo "hizo" es un transitivo directo porque:

a) tiene pleno significado.

b) necesita un complemento sin preposición.

c) Necesita complementar con preposición.

d) necesita dos complementos: uno con preposición y otro sin preposición.

Pregunta 6 - Clasifique los verbos subrayados en cuanto a transitividad, prestando atención a la siguiente indicación:

(1) Verbo transitivo directo

(2) Verbo transitivo indirecto

(3) Verbo transitivo directo e indirecto

( ) "[…] El español de confianza el secreto solo para los monjes ".

( ) “[…] empezado para filtrar la primera información sobre el chocolate ".

() “En 1825, el inventor Coenrad Van Houten creado una prensa […] "

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa con respuestaActividad portuguesa para imprimirActividad portuguesa sobre transitividad verbal 1er año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoEjercicio portugués 1er año bachillerato
5 razones por las que no deberías involucrarte con personas casadas
5 razones por las que no deberías involucrarte con personas casadas
on Aug 04, 2023
El futuro de los negocios: vea cómo el marketing diferencia a Coca-Cola
El futuro de los negocios: vea cómo el marketing diferencia a Coca-Cola
on Jul 31, 2023
Número de quejas asusta! Kate Gosselin acusada de maltratar a sus propios hijos
Número de quejas asusta! Kate Gosselin acusada de maltratar a sus propios hijos
on Jul 30, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025