No se puede negar que el mundo ha entrado definitivamente en la era de la inteligencia artificial, sobre todo tras el lanzamiento de modelos equipados con LLM, o “large language model”, como es el caso del ChatGPT, por OpenAI.
Estos chatbots súper inteligentes pueden interactuar como si fueran seres humanos y pueden responder a casi cualquier cosa.
vea mas
Alerta: ESTA planta venenosa llevó a un joven al hospital
Google desarrolla una herramienta de IA para ayudar a los periodistas en…
Esto es posible porque estas IA tienen acceso a vastas bases de datos que están interconectadas por redes neuronales artificiales, además de estar entrenadas para comunicarse de la mejor manera posible.
Sin embargo, todo este avance de las inteligencias artificiales ha despertado la preocupación de los grandes empresarios y autoridades de todo el mundo, que temen que las capacidades de estos robots puedan ser utilizadas para perjudicar a algunos molde.
En este ámbito acaba de lanzarse DarkBERT, un chatbot similar a ChatGPT, pero que se entrena con datos obtenidos en las capas profundas de internet, la llamada dark web.
Según sus desarrolladores, que son surcoreanos, DarkBERT se basa en una arquitectura base de datos llamada Roberta, que hace prácticamente el mismo trabajo que su más popular.
En resumen, para crear el nuevo chatbot, los investigadores accedieron a las redes de datos de la dark web para recopilar información que pudiera enseñarse a DarkBERT.
Con eso, ahora DarkBERT tiene su propia base de datos de información que se transmite en la Internet oscura.
Tan pronto como se convirtió en el tema de conversación de Internet, la nueva IA comenzó a promocionarse como una herramienta que las autoridades podrían utilizar para extraer contenido de la dark web.
Vale la pena mencionar que el internet oscuro es un lugar utilizado por los delincuentes, principalmente para comerciar con artículos prohibidos, como reliquias robadas, bienes de contrabando e incluso órganos humanos.
Además, en la web oscura también es posible rastrear la acción de grupos extremistas y la propagación de discursos y corrientes de odio perjudiciales para el sostenimiento de la sociedad tal y como la conocemos.
Aún según sus desarrolladores, DarkBERT aún se puede mejorar y actualizar, así como otros chatbots súper inteligentes. Para ello, el grupo seguirá actualizando su base de datos.
Licenciada en Historia y Tecnología de los Recursos Humanos. Apasionado por la escritura, hoy vive el sueño de actuar profesionalmente como Redactor de Contenidos para la Web, escribiendo artículos en diferentes nichos y diferentes formatos.