Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Por qué el oro no se oxida

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, con diversas preguntas. Tu sabes ¿Por qué el oro no se oxida?? ¿Conoce la diferencia entre oxidar y oxidar? ¿Vamos a aprender? ¡Entonces, lea atentamente el texto que explica todo esto correctamente! Después, ¡asegúrese de responder las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión de lectura está disponible para Word editable descargable, lista para imprimir en PDF y también la actividad respondida.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación del texto: Por qué el oro no se oxida - Grado 7 - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Por qué el oro no se oxida - Grado 7 - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Por qué el oro no se oxida - Grado 7 - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Lee atentamente el texto. Luego responde las preguntas propuestas al respecto:

¿Por qué el oro no se oxida?

Antes de responder sobre el oro, pensemos un poco en qué es la oxidación. Como su nombre lo dice, el óxido es algo que le sucede al hierro. Cuando el hierro se expone al aire en presencia de agua, sufre una transformación, una reacción química que produce algo que no estaba allí antes: el óxido o el óxido de hierro, ese material naranja que se forma en la parte superior de la planchar.

Si deja una lana de acero mojada en el fregadero, se volverá marrón rápidamente. El óxido es un compuesto que contiene oxígeno y hierro. Cuando hablamos de otros metales que reaccionan con el oxígeno y forman óxidos, no usamos el término óxido, sino que se oxidan.

Es posible que hayas notado monedas de cobre que, después de un tiempo, se oscurecen. Esto se debe a que el cobre se oxida. Si pone un poco de vinagre o jugo de limón en la moneda, el ácido disolverá el óxido de cobre y la moneda se verá brillante como nueva. Podemos poner los metales en una fila, en el orden de la facilidad con que se oxidan.

Algunos metales se oxidan fácilmente, como el zinc y el hierro. Otros, como el cobre y la plata, tardan mucho más en oxidarse. Cuanto más difícil es reaccionar un metal con, por ejemplo, oxígeno en el aire, más noble es el metal. Es cosa de la nobleza, de no querer mezclarse con otros plebeyos… El oro es uno de los metales más populares. nobles, al final de la línea, tanto que, en condiciones normales, no reacciona con el oxígeno y por lo tanto no oxida. Por tanto, encontramos el oro en la naturaleza como metal, sin estar ligado a otros elementos.

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Vuelve a leer este pasaje del texto:

“[…] Óxido o óxido de hierro, ese material naranja que se forma sobre el hierro”.

En este pasaje, el autor:

() define herrumbre u óxido de hierro.

() caracteriza la herrumbre o el óxido de hierro.

() expone una opinión sobre la herrumbre o el óxido de hierro.

Pregunta 2 - En la parte “[…] sufre una transformación, una reacción química que produce algo que no estaba antes […]”, el término “él” se refiere a:

() al oro.

( ) planchar.

( ) en el aire.

Pregunta 3 - En el extracto “Si dejas una lana de acero mojada en el fregadero […]”, el autor del texto:

() da una sugerencia.

() hace una suposición.

() llega a una conclusión.

Pregunta 4 - En el fragmento "Debes haber notado ya las monedas de cobre que, después de un tiempo, se oscurecen", el verbo "permanecer" expresa:

() la acción de las monedas de cobre después de un tiempo.

() el estado de las monedas de cobre después de un tiempo.

() la característica de las monedas de cobre después de un tiempo.

Pregunta 5 - Según el texto, el oro no se oxida porque:

() “Es uno de los metales más nobles”.

() “En condiciones normales, no reacciona con el oxígeno”.

() “Encontramos oro en la naturaleza como metal”.

Pregunta 6 - Señale la oración en la que el término "cómo" expresa una comparación:

() "Como dice el nombre, el óxido es algo que le sucede al hierro".

() “[…] Y la moneda lucirá como nueva”.

() "Otros como el cobre y la plata tardan mucho más en oxidarse".

Pregunta 7 - En el segmento “Algunos metales se oxidan fácilmente […]”, se utilizó la palabra “fácilmente” para indicar:

() la forma en que se oxidan algunos metales.

() la forma en que se oxidan algunos metales.

() el tiempo en que se oxidan algunos metales.

Pregunta 8 - Se puede decir que el texto leído tiene propósitos:

() didáctico

( ) científico

() periodístico

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de séptimo gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimir
Actividad en portugués: Verbos en infinitivo
Actividad en portugués: Verbos en infinitivo
on Aug 06, 2023
Interpretación de Texto: Virginia
Interpretación de Texto: Virginia
on Aug 06, 2023
Interpretación del texto: Nueva especie de roedor
Interpretación del texto: Nueva especie de roedor
on Aug 06, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025