Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de texto: texto explicativo sobre terremotos

Actividad de interpretación de texto sobre terremotos. En él, el autor responde a la pregunta. ¿Hay terremotos en otros planetas? ¿Qué piensa usted? ¿Sí, no o tal vez? ¿Tienes curiosidad por saber la respuesta? Por lo tanto, asegúrese de leer el texto explicativo y luego responda las diversas preguntas interpretativas propuestas.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Texto explicativo sobre terremotos - 7mo año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Texto explicativo del terremoto - 7. ° año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: texto explicativo sobre terremotos - 7mo grado - con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Hay terremotos en otros planetas?

Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Es más pequeño y más denso que la Tierra, pero los dos tienen algo en común: forman parte del grupo de planetas rocosos. Recientemente descubrimos que quizás tengan más en común.

Las imágenes tomadas por la nave espacial Messenger, que fue enviada por la NASA para estudiar el planeta Mercurio, revelaron pequeños "defectos" en su superficie. Estas fallas se parecen a algunas estructuras comunes en la Tierra, como acantilados.

Curiosamente, son muy pequeños y, por lo tanto, deben ser geológicamente jóvenes. Esto significa que, como la Tierra, Mercurio tiene actividad tectónica. La novedad aquí es que un planeta tan pequeño como Mercurio todavía tiene actividad geológica hoy.

Hasta entonces, nuestro planeta era el único con esta característica. El movimiento de las placas tectónicas en la Tierra produce algunos de los eventos geológicos más extremos. Nuestros continentes, por ejemplo, se mueven de forma continua y lenta debido al movimiento de las placas en la corteza terrestre. Para que os hagáis una idea, la placa más rápida de nuestro planeta se mueve unos 15 centímetros por año, mientras que la más lenta, 2,5 centímetros por año. Estos movimientos pueden generar terremotos violentos que pueden remodelar vastas regiones, por ejemplo, haciendo que una isla aparezca o desaparezca.

Es probable que Mercurio tenga terremotos como los que tenemos en nuestro planeta. Este fenómeno puede confirmarse en el futuro con sismógrafos que se instalen en el planeta.

Paulo Pereira. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Identifique el propósito del autor:

a) convencer

b) explicar

c) alerta

d) concurso

Pregunta 2 - Un hecho motivó la redacción del texto anterior. Señálalo:

UN.

Pregunta 3 - Según el autor del texto, el planeta Mercurio tiene una característica en común con el planeta Tierra. Señálalo:

Un tamaño

b) proximidad al sol

c) densidad

d) formación rocosa

Pregunta 4 - En el extracto “Lo interesante es que son muy pequeños […]”, el pronombre personal “ellos” se refiere a:

a) a las imágenes obtenidas por la sonda Messenger.

b) “defectos” en la superficie del planeta Mercurio.

c) algunas estructuras comunes en la Tierra.

d) placas tectónicas en la Tierra.

Pregunta 5 - El autor del texto habla directamente con el lector en el pasaje:

a) “El movimiento de las placas tectónicas en la Tierra produce algunos de los eventos más extremos […]”

b) “Para que tengas una idea, la tabla más rápida de nuestro planeta […]”

c) "Estos movimientos pueden generar violentos terremotos [...]"

d) "Este fenómeno puede confirmarse en el futuro con sismógrafos [...]"

Pregunta 6 - “Hasta entonces, nuestro planeta era el único con esta característica”. ¿A qué característica se refiere el texto?

UN.

Pregunta 7 - En el segmento “Nuestros continentes, por ejemplo, se mueven continuará y lentamente debido al movimiento de las placas […] ", los términos resaltados indican:

a) el lugar donde se mueven nuestros continentes.

b) la forma en que se mueven nuestros continentes.

c) el tiempo con el que se mueven nuestros continentes.

d) la intensidad con la que se mueven nuestros continentes.

Pregunta 8 - Al final del texto, el autor concluye que:

a) Es posible la ocurrencia de terremotos en el planeta Mercurio.

b) la ocurrencia de terremotos en el planeta Mercurio es segura.

c) la ocurrencia de terremotos en el planeta Mercurio es predecible.

d) es imposible que ocurran terremotos en el planeta Mercurio.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7o añoPráctica de portugués 7mo gradointerpretación de texto 7mo gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimir
8 comidas típicas uruguayas
8 comidas típicas uruguayas
on Aug 02, 2023
Nuevo programa Bolsa Familia
Nuevo programa Bolsa Familia
on Aug 02, 2023
Animales peligrosos presentes en las zonas urbanas: mira cuáles son
Animales peligrosos presentes en las zonas urbanas: mira cuáles son
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025