Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Consejo valioso para ayudar a sacar el agua de su teléfono inteligente

A partir de los constantes avances tecnológicos, se realizan mejoras en nuevos productos para una mejor adherencia por parte de sus consumidores. Es el caso del smartphone impermeable, o resistente al agua, por ejemplo. Los accidentes ocurren todo el tiempo, y este objeto no sería diferente. Con eso en mente, aquí aprenderás cómo eliminar el agua de la cámara de tu celular.

Lea mas: Truco te enseña a mostrar el historial de aplicaciones descargadas en tu smartphone

vea mas

¿Es mejor comer huevos duros para el almuerzo o la cena? Descúbrelo aquí

Conmigo-nadie-puede: Conoce la planta capaz de ahuyentar el mal de ojo

Aprende a lidiar con los accidentes de agua

Es bien sabido que el agua no es el hábitat natural de los dispositivos celulares. Algunos dispositivos más caros van acompañados de certificados, que garantizan que sus partes internas no se dañarán en caso de contacto con el agua. Sin embargo, otros dispositivos más económicos no cuentan con esta protección extra.

Cuando el celular está en el baño, mientras te estás duchando, el dispositivo puede absorber la humedad del lugar, y esto no es algo positivo. Es por eso que muchas veces, al salir de la ducha, la cámara del celular puede salir un poco borrosa, ya que el vapor de agua estuvo en contacto directo con el smartphone.

Lo ideal, cuando hay algún tipo de problema o defecto con el celular, es llevarlo a una asistencia técnica para que los especialistas se encarguen del proceso. Sin embargo, existen algunos trucos caseros que ayudan a evitar más problemas, o incluso a solucionar el problema.

¿Qué hacer cuando mi celular se moja?

Después de haber entrado en contacto directo con el líquido, lo primero que hay que hacer es evitar en lo posible el uso del aparato. Con eso, apaga el celular, retira su funda protectora y déjalo completamente seco.

Luego, con un bastoncillo de algodón, intente eliminar la mayor cantidad de agua posible de los bordes, las esquinas y, por supuesto, la región de la cámara. Esto ayuda a secar el dispositivo en aquellas áreas donde solo el paño no puede llegar.

Por último, usa el viejo truco del arroz, que aunque suene loco, es muy efectivo. Deje su teléfono celular completamente sumergido en un tazón de arroz crudo. Esta táctica se utiliza porque los granos pueden absorber la humedad externa con mayor facilidad. Dejando el dispositivo así durante horas en reposo, las posibilidades de éxito son altas.

Evita usar el secador de pelo para secar tu dispositivo, pues aunque parezca inteligente, puede terminar empeorando la salud de tu celular. El viento puede empujar el agua hacia el dispositivo, lo que termina dañándolo aún más.

El tiempo recomendado para dejar tu smartphone en arroz es de 12 a 24 horas, y si el problema persiste, se recomienda acudir a una asistencia técnica.

Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.

Actividad de biología: teorías de la evolución
Actividad de biología: teorías de la evolución
on Jul 22, 2021
Actividad geográfica: la apropiación del espacio geográfico africano
Actividad geográfica: la apropiación del espacio geográfico africano
on Jul 22, 2021
Actividad en inglés: Verbo to be
Actividad en inglés: Verbo to be
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025