A menos de un mes de la toma de posesión del presidente electo luiz inacio Lula da Silva, el equipo de transición del nuevo gobierno avanza a paso acelerado para aprobar el PEC de Transición. En este caso, este PEC tiene como objetivo hacer que el costo de la bolsa familiar en 2023. Pero para que eso suceda, será necesario superar el techo de gasto previsto para los próximos años.
Lea mas: Lula trae Bolsa Familia para reemplazar a Auxílio Brasil
vea mas
Empresa japonesa impone restricción de tiempo y cosecha beneficios
Alerta: ESTA planta venenosa llevó a un joven al hospital
El gobierno de Jair Bolsonaro (PL) llega a su fin con un gran tema para el próximo: Auxílio Brasil. En este caso, la primera decisión del equipo de Lula es mantener los R$ 600 que el programa del gobierno anterior estaba poniendo a disposición, además de agregar una cantidad adicional de BRL 150 para familias con niños de hasta 6 años.
Además, el presidente electo ya confirmó que se retomará el nombre “Bolsa Família”, así como las demás características del programa. Sin embargo, para garantizar esta promesa de campaña, existe un gran desafío, ya que el gobierno Bolsonaro no incluyó el monto de R$ 600 en el presupuesto del año siguiente, aunque prometió que lo mantendría el valor.
Así, el equipo de transición presentó el llamado PEC de Transición, que tiene como objetivo sacar a Bolsa Família del tope de gasto por cuatro años. Para que esto sea posible, el Proyecto de Reforma Constitucional deberá contar con la firma de al menos 27 senadores para que comience a tramitarse oficialmente.
Lo que más ha llamado la atención de los especialistas es cuánto puede costar este programa a las arcas públicas. En este caso, estimaciones oficiales apuntan a un valor de R$ 175 mil millones para posibilitar el pago de los gastos de R$ 600 para familias en situación de vulnerabilidad, además de los R$ 150 extra.
Según el equipo de transición de Lula, ese monto sería extra y estaría fuera del techo de gasto. Además, el equipo destaca que se podrá cumplir con el valor, ya que el gobierno pretende recaudar más impuestos en los próximos años.