Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: pasado imperfecto

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de 8o grado, tiene como objetivo estudiar el pretérito imperfecto, a través del texto que pregunta ¿Quién inventó la calculadora?

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga esta actividad desde:

  • Palabra: Actividad en portugués: tiempo pasado - octavo grado - plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Pasado imperfecto - 8. ° grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: Pasado imperfecto - 8. ° grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

LeyLa:

¿Quién inventó la calculadora?

La primera máquina calculadora fue el ábaco, que apareció en Mesopotamia (región del actual Irak) alrededor del año 3.500 a. C. Este instrumento todavía existe hoy: es un marco con palos en dirección vertical; los murciélagos tienen fichas o cuentas que se utilizan para calcular. Los primeros ábacos se dibujaron en el suelo, pero luego se construyeron con madera o piedra. La primera calculadora mecánica fue creada en 1623 por el alemán Wilhelm Schickard. Realizó operaciones de suma, resta, multiplicación y división con números de seis dígitos, indicando el resultado por medio de un timbre. Y la primera calculadora electrónica, similar a las que usamos hoy, fue producida por la empresa Casio en 1957.

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Se puede decir que el ábaco:

a) realizó las cuatro operaciones con números de sus dígitos.

b) todavía existe hoy, a pesar de la evolución de la calculadora.

c) es similar a la calculadora que usamos hoy.

d) fue creado por el alemán Wilhelm Schickard.

Pregunta 2 - La información entre paréntesis consta de:

una comparación

b) ilustración

c) cita

d) explicación

Pregunta 3 - En el extracto "Ella hizo operaciones de suma […] ”, el uso del verbo en tiempo pasado indica una acción:

a) continua en el pasado.

b) completado en el pasado reciente.

c) iniciado en el pasado y permanente en el presente.

d) situado en un pasado muy lejano.

Pregunta 4 - En el pasaje "Los primeros ábacos fueron dibujados en el suelo, pero, luego, se empezaron a construir con madera o piedra ”, el término resaltado establece la reacción de:

a) adición

b) conclusión

c) subvención

d) oposición

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Octavo añoActividad de lengua portuguesa 8vo gradoActividad portuguesa de octavo gradoactividad en tiempo pasado
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025