
El lunes 29 fue aprobado por la Cámara de Senadores el Proyecto de Ley N° 2033/2022, que modifica la legislación vigente, ya que establece cobertura de exámenes o incluso tratamientos de salud que no estén incluidos en la lista de procedimientos y eventos de salud complementarios. Ahora, la propuesta necesita recibir la sanción del presidente.
Lea mas: Aumento en el piso salarial de enfermería puede aumentar los valores en los planes de salud
vea mas
Se predice que la película 'Barbie' aumentará las ganancias de Mattel...
Empresa japonesa impone restricción de tiempo y cosecha beneficios
Explicando de manera práctica, ahora la ley puede obligar a los planes de salud a cubrir trámites así como tratamientos que se encuentren fuera del listado establecido por la Agencia Nacional de Salud (ANS).
En resumen, este PL dice que si un tratamiento no es parte de la lista de ANS, el plan deberá cubrirlo en los casos en que haya evidencia de que el tratamiento es efectivo. También es necesario presentar la recomendación hecha por la Comisión Nacional para la Incorporación de Tecnologías en el SUS, o es decir, una indicación de al menos un organismo utilizado para evaluar las tecnologías sanitarias que se considera Internacional.
También podemos señalar que el STJ decidió el 8 de junio que la lista de procedimientos puestos a disposición sólo sería exhaustivos, es decir, los planes cubrirían únicamente los procedimientos previstos en la lista que ya había sido definida previamente. La decisión tomada por los ministros significó que sólo los tratamientos que figuraban en la ANS fueran cubiertos obligatoriamente por los planes de salud.
Los pacientes que tenían sus tratamientos, exámenes y también cirugías garantizados a través de algún mandato judicial podrían ver este derecho cuestionado. Otro punto es que las necesidades futuras que pueda tener un individuo que no estaban en la lista también se volvería cada vez más difícil de ser respetado por cualquier posible recurrencia legal.
Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.