Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

500.000 trabajadores no retiraron montos del PIS/PASEP

Según información proporcionada por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, alrededor de 500.000 trabajadores aún no retiraron el bono salarial denominado Pis/Pasep, para el año 2020, por valor de salario mínimo (R$ 1.212). Del total de 480.000 trabajadores, 125.000 no retiraron el PIS y 350.000 no retiraron el PASEP.

Este valor puede variar de acuerdo al tiempo que el trabajador permaneció con contrato laboral en el año 2020. El monto mínimo es de R$ 100 y el máximo es de un salario mínimo.

vea mas

¿Cómo conseguir tu CNH gratis en 2023?

Después de los ataques de piratas informáticos, Microsoft lanza herramientas gratuitas para...

Para quienes tienen derecho al bono salarial, ya se encuentra depositado desde el 8 de febrero de 2022, según el cronograma de pago. Sin embargo, la fecha límite se fijó para el 29 de diciembre de 2022.

Todavía es posible verificar si el individuo tiene derecho a recibirlo, solo necesita tener acceso a la aplicación "Carteira de Trabalho Digital" (CTPD Digital) o la plataforma de atención en el Portal

Gob.br. Sin embargo, deberá cumplir con ciertos requisitos para recibir el monto, que incluyen:

  • Estar registrado en el programa PIS/PASEP, o en el Registro Nacional de Información Social (CNIS), por lo menos durante 5 años;
  • Proporcionó trabajo para contratistas que contribuyeron con PIS o PASEP;
  • Haber devengado un máximo de dos salarios mínimos mensuales promedio;
  • Haber trabajado durante 30 días consecutivos;
  • Contar con la información correcta proporcionada por el empleador en el Registro de Información Social Anual (RAIS) o en el Social del año base;
  • Los trabajadores que no tendrán derecho a recibir el beneficio son: empleada doméstica; trabajadores rurales y trabajadores urbanos empleados por particulares.

Geógrafo y pseudoescritor (o no), tengo 23 años, soy de Rio Grande do Sul, amante del séptimo arte y todo lo que implica comunicación.

Fagocitosis: proceso de fogocitosis - Educación y Transformación
Fagocitosis: proceso de fogocitosis - Educación y Transformación
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: El perro codicioso
Interpretación de texto: El perro codicioso
on Jul 22, 2021
Ejercicios de portugués de 3º, 4º y 5º curso, para imprimir
Ejercicios de portugués de 3º, 4º y 5º curso, para imprimir
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025