La actividad portuguesa, centrada en estudiantes de primer año de secundaria, explora la pronombres. ¿Vamos a analizar estas palabras del texto sobre el paisajista brasileño Burle Marx? Entonces, ¡responda las diversas preguntas propuestas!
Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descarga este ejercicio de portugués en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Roberto Burle Marx fue uno de los paisajistas más importantes que haya tenido este país. Su preocupación era crear un jardín que no copiara los modelos que venían de Europa, un comportamiento común de los artistas de su época, de 1920 a 1930. En los jardines, las plantas brasileñas, por ejemplo, prácticamente no se utilizaron.
Burle Marx defendió lo característico de Brasil. Se acercó a las tradiciones populares y la naturaleza brasileña. El paisajista dijo, sin embargo, que para crear algo no bastaba con tomar prestados o copiar aspectos de la cultura popular. Era necesario conocerlos profundamente. La búsqueda de este conocimiento acompañó todo su trabajo. Tus jardines son la realización de esta búsqueda.
Además de ser un artista de jardinería, Burle Marx también fue un educador. Con el paisajismo, combinó la lucha por la preservación de los recursos naturales brasileños. Pero la belleza fue su principal recurso para lanzar un grito a favor de la naturaleza. Sus jardines eran tan hermosos que también tenían una tarea educativa. Después de todo, a Burle Marx le resultaba más difícil destruir las plantas que habían aprendido a amar.
Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 200. Disponible:. (Con adaptación).
Pregunta 1 - En el segmento “Burle Marx defendió lo característico de Brasil”, el término “o” funciona como pronombre demostrativo, ya que equivale a:
( ) "eso".
( ) "Aquél".
( ) "Aquél".
Pregunta 2 - Tenga en cuenta los pronombres en este extracto:
"Se acercó a las tradiciones populares y la naturaleza brasileña".
En este extracto, hay dos pronombres personales: uno recto y otro oblicuo. Identifíquelos:
Pronombre personal directo:
Pronombre personal oblicuo:
Pregunta 3 - El "qué" es un pronombre relativo en el fragmento:
() “Roberto Burle Marx fue uno de los paisajistas más importantes que haya tenido este país”.
() “El paisajista dijo, sin embargo, que para crear algo […]”
() “Sus jardines eran tan hermosos que también tenían una tarea educativa”.
Pregunta 4 - En el pasaje “Era necesario conocerlos en profundidad”, se utilizó el pronombre personal “los” para referirse a:
() a los jardines.
() a aspectos de la cultura popular.
() a las tradiciones populares y la naturaleza brasileña.
Pregunta 5 - Subraya el pronombre indefinido que forma este período del texto:
"La búsqueda de este conocimiento acompañó todo su trabajo".
Pregunta 6 - El pronombre indefinido, subrayado arriba, es:
() invariable.
() variable en género.
() variable en género y número.
Pregunta 7 - En "Tus jardines son la realización de eso busca. ", la palabra resaltada, que es la contracción de la preposición" de "con el pronombre demostrativo" eso ", realiza la función de:
( ) recuperar la información.
() anunciar información.
() complementan la información.
Pregunta 8 - En la parte “Al paisajismo, combinó la lucha por la preservación […]”, “la” es:
( ) una preposición.
() un artículo definido.
() un pronombre personal.
Pregunta 9 - En la frase “Pero la belleza fue tu principal recurso para lanzar un grito a favor de la naturaleza”, el pronombre posesivo se refiere a:
() a la 1ª persona.
() a la 2ª persona del singular.
() a la tercera persona del singular.
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.