Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Gobierno entrega R$ 13 mil millones en crédito con bajas tasas de interés

En los últimos años, el país ha enfrentado serios problemas económicos, en gran parte debido a las consecuencias de la pandemia del Covid-19. Ante este escenario, el Gobierno creó una serie de programas de apoyo financiero a la población, como Vale-Gás, el Brasil Ayuda e incluso Asistencia al Conductor.

Aún en ese camino, el Gobierno Federal liberó R$ 13 mil millones para realizar préstamos para MEI. Es una asociación entre los sectores público y privado que llamó mucho la atención debido a las bajas tasas de interés.

vea mas

Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...

China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…

Lea mas: Gobierno libera ayudas para camioneros y taxistas y solicita información de registro

Gobierno crea sociedad con bancos

Los recursos para la apertura de esta línea de crédito provendrán del Fondo de Garantía de Operaciones del Banco do Brasil. Son recursos del Gobierno Federal, que ya comenzó a realizar los pagos para iniciar el proyecto. Además, el sector público contará con la ayuda del sector privado en este esfuerzo a través de una nueva alianza.

En consecuencia, el ciudadano que sea Microempresario Individual (MEI) podrá contratar el préstamo en el banco de su elección. En este caso, los participantes de esta sociedad son Caixa Econômica Federal, Banco do Brasil, Bradesco, Santander e Itaú. A través de estas instituciones, será posible solicitar préstamos. Además, se acordó que en la colaboración, el sector público se quedaría con el 20% de lo recaudado, mientras que cada banco se quedaría con el 80% del monto total.

bajas tasas de interés

Sin duda, uno de los principales impedimentos para que los ciudadanos obtengan un préstamo es la tasa de interés, que suele ser alta. Sin embargo, en este caso, como el objetivo es ayudar a los Microempresarios Individuales, el Gobierno estableció que la tasa se mantendrá en el 2%. Sin embargo, a la tasa de interés también se le sumará la tasa básica, denominada Selic, que en valores corrientes es de 13,25% anual.

Además, se espera que los trámites para solicitar y aprobar estos préstamos no impliquen mucha burocracia. Así, la expectativa es que miles de brasileños puedan participar de este nuevo programa e invertir en sus negocios.

INSS pagará siniestros de menor cuantía (RPV's)
INSS pagará siniestros de menor cuantía (RPV's)
on Aug 03, 2023
Receta de bizcocho helado de Fanta Naranja para innovar en la cocina
Receta de bizcocho helado de Fanta Naranja para innovar en la cocina
on Aug 03, 2023
Las mejores películas de terror que se estrenarán en julio de 2022
Las mejores películas de terror que se estrenarán en julio de 2022
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025