Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Cómo evaluar una prueba? ¡Mira los consejos imperdibles!

Sirena de entrada y salida, alumnos sentados en fila, disciplinas convencionales y los temidos exámenes. Los elementos descritos constituyen algunos de los elementos principales de las escuelas a las que estamos acostumbrados, principalmente las de la red pública municipal o estatal.

Aunque los modelos tradicionales de educación han sido fuertemente cuestionados – y modificados – en los últimos años, son los que predominan en el sistema educativo brasileño.

vea mas

El desempeño docente es un factor clave para la plena inclusión de los estudiantes…

Entender cómo el comportamiento de los niños puede indicar sufrimiento en...

Símbolo de toda una generación de estudiantes, las evaluaciones formales, como las pruebas, siempre se han tratado como una indicación de los estudiantes que son los que más destacan, ya que, al menos teóricamente, el mayor número de aciertos lo obtienen aquellos que son capaces de absorber mejor la contenido.

Pero, de ser así, ¿cómo considerar las individualidades de cada uno de los alumnos? Si bien en los modelos educativos tradicionales las pruebas son la forma de evaluación más común, es posible extraer lo mejor de ellas, incluso para ayudar a los estudiantes con un mayor grado de dificultad.

Hoy, debido a la evolución de la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional (LDB), la evaluación cualitativa, frente a la cuantitativa, se considera mucho más eficaz.

Debido a esto, la mayoría de las escuelas adoptan el modelo de evaluación continua y acumulativa. En él, los exámenes de conocimientos se suman a otras actividades de diversa índole que se realizan a lo largo del curso escolar.

Con los profesores en mente que quieren sacar el máximo provecho de este tipo de evaluación, hemos creado un guía básica sobre cómo evaluar una prueba, así como sobre las posibilidades de aprendizaje que ofrecen. oferta.

elaboración

Los profesores, incluso los menos experimentados, son muy conscientes de que ocuparse de las pruebas comienza mucho antes de lo que imaginan los estudiantes. Para garantizar una educación de calidad, todo pasa por una planificación rigurosa, incluidas las evaluaciones formales.

La atención va desde la preparación de los contenidos que se enseñan en el aula hasta la preparación de las preguntas. Después de todo, todo debe estar en perfecta sincronía.

Un punto fundamental para que la evaluación de la prueba sea satisfactoria es su elaboración. Por eso, seleccionamos algunos consejos que pueden ayudar en este paso. Verificar:

  • Prepare las pruebas con suficiente antelación, de modo que si necesita hacer algún cambio, tendrá tiempo;
  • Definir el puntaje total de la prueba y el valor individual de las preguntas;
  • Parece una obviedad decirlo, pero siempre hay que tener en cuenta los contenidos trabajados en el aula para no cobrar más de lo aplicado;
  • Tenga mucho cuidado con la redacción de las preguntas. Evitar aquellas que puedan dar lugar a una doble interpretación;
  • En este sentido, revisa si las pautas cumplen con lo que quieres obtener como respuesta;
  • Asegúrese de que el estilo de las preguntas esté en línea con lo que los estudiantes están acostumbrados;
  • Si bien las “bromas” son un hábito de muchos educadores, tenga cuidado al usar este recurso. Úselo con moderación.

Evaluación

Conocidos los principales aspectos de la preparación de las pruebas, pasemos al proceso de evaluación.

Hay diferencias considerables en la corrección de pruebas objetivas y de ensayo. Si bien no hay variación en las respuestas a la primera, la segunda enfatiza el nivel de aprendizaje del estudiante sobre ese tema.

Pero aun así, se pueden aplicar algunos consejos a ambos, asegurando el máximo aprovechamiento de los recursos para diagnosticar el nivel de aprendizaje. Mira cuáles son:

  • Tenga siempre a mano una prueba corregida con las respuestas estándar. Aunque la pregunta sea discursiva, es posible establecer algunos elementos fundamentales para que la respuesta se considere correcta;
  • Algunos profesores prefieren corregir todo el examen de una vez, a otros les gusta hacer pregunta por pregunta. Haz algunas pruebas para encontrar la metodología que mejor se adapte a ti;
  • Durante la corrección trate, en la medida de lo posible, de señalar cuáles eran los puntos equivocados. Esto hará que el alumno tome conciencia de lo que debe repasar y estudiar con más detenimiento;
  • Para buscar la máxima imparcialidad, intenta evaluar las pruebas sin saber de qué alumno se trata;
  • Haga una descripción general de lo que los estudiantes tuvieron más dificultades y repase los puntos principales relevantes para el contenido;
  • Aunque no sea un requisito de la escuela, haga informes de todas las pruebas aplicadas. Permiten monitorear al grupo y sirven como parámetro a la hora de diagnosticar el aprendizaje;
  • Finalmente, al momento de dar retroalimentación a los estudiantes, si es posible, reserve una clase para comentar las preguntas y responder aquellas que registraron la mayor cantidad de errores.
¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en Brasil?
¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en Brasil?
on Aug 03, 2023
Investigación señala los 8 destinos vacacionales favoritos de los multimillonarios
Investigación señala los 8 destinos vacacionales favoritos de los multimillonarios
on Aug 03, 2023
¿Qué significa Ramal?
¿Qué significa Ramal?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025