
Actividad portuguesa, enfocado a los estudiantes de la noveno año de la escuela primaria, direcciones Verbos pasivos. ¿Qué tal analizar esta voz verbal en el texto? La creación de la jeringa? Para ello, ¡responda las preguntas propuestas!
Puedes descargar esto Actividad de lengua portuguesa en plantilla Word editable, lista para imprimir en PDF y también actividad con respuestas.
Descarga esto Ejercicio portugués en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Concebida en el siglo XV por el italiano Gattinara, la primera jeringa tuvo que esperar casi doscientos años para que se pusiera en práctica. El inglés C. Wren y R. Boyle hizo las primeras demostraciones de la novedad en 1657.
La jeringa hipodérmica fue creada en 1853 por el médico francés Charles Pravaz (1791-1853). Permitió inyectar drogas directamente en el cuerpo, antes solo ____________ por vía oral. El médico londinense Fergusson fue el primero en utilizar el vaso, que permite monitorizar la salida del fármaco de la inyección. Pero fue el francés Luer quien, en 1869, fabricó la primera jeringa íntegramente de vidrio.
Marcelo Duarte. Disponible:
.
Pregunta 1 - Identifica el pasaje que tiene un verbo en voz pasiva:
() “[…] Casi doscientos años para que se pongan realmente en práctica”.
() “El doctor londinense Fergusson fue el primero en utilizar vidrio […]”
() “Pero fue el francés Luer quien, en 1869, fabricó la primera jeringa íntegramente de vidrio”.
Pregunta 2 - En el pasaje "Imaginado en el siglo XV del italiano Gattinara […] ”, la expresión subrayada añade al verbo en voz pasiva una circunstancia de:
( ) lugar.
( ) modo.
( ) hora.
Pregunta 3 - Subraya el verbo en voz pasiva en este período del texto:
"La jeringa hipodérmica fue creada en 1853 por el médico francés Charles Pravaz (1791-1853)".
Pregunta 4 - El complemento de un verbo en voz pasiva se llama agente pasivo. Identifique a este agente en el período anterior:
Pregunta 5 - Complete el espacio a continuación con el participio del verbo "tomar":
"Hizo posible inyectar las drogas directamente en el cuerpo, antes de ____________ por vía oral".
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.