
Evaluación de portugués para estudiantes de tercer año de secundaria sobre sintaxis. Es una actividad muy exigente que exige del alumno el conocimiento del tema, la transitividad del verbo, la palabra “si” y la particularidad del verbo “haver”. ¡Buen trabajo, profesor! 😉
Esta prueba de portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descarga esta prueba en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Empiezan las noticias de televisión. En la parte trasera del banco, dos anclas, generalmente un hombre y una mujer. Se visten bien, su cabello está impecable. El maquillaje, en ambos, disimula arrugas o imperfecciones. Escenario montado: tal producción da una supuesta credibilidad. Dicen que las personas vistosas se destacan en un entorno. La televisión del siglo XXI lo confirma.
El perfil almidonado de los presentadores de televisión no es nada nuevo. Lo nuevo es la selección cuidadosamente seleccionada de los reporteros que participan en el programa. Apenas una persona fuera de los estándares gana una oportunidad, con la excepción, quizás, de los profesionales mayores, cuyas edades y experiencia justifican su presencia. Antes de la era digital, la era de la alta definición, los periodistas no eran tan bonitos y bonitos como lo son hoy.
Desfilan elegantes trajes. Las hombreras erigen un cuerpo esbelto y bien arreglado de alguien que alberga serios problemas físicos. No hay periodistas de pleno derecho en la televisión. En la radio y en el periódico… bueno, entonces la realidad cambia, porque aparecer no es el foco. En estos casos, la voz o las palabras son suficientes. En la televisión, los reporteros han abandonado la típica informalidad de los periodistas y han asumido el atuendo corporativo. La forma en que te vistes dice mucho de ti.
Ellos, a su vez, son hermosos. Llevan ropa elegante y tacones altos para enderezar su postura corporal. El maquillaje refuerza rasgos que ya son hermosos. Hay mucho espacio, en este contexto, para machismos velados. A los programas deportivos les encanta vulgarizar a las mujeres. Pusieron la belleza femenina como la información principal en el boceto, independientemente del contenido que pudieran compartir. Lo más importante es la información.
Quizás sea por la demanda de belleza en la televisión que muchos periodistas, de ambos sexos, son utilizados en programas de entretenimiento. Poco después, están mostrando anuncios de las principales marcas de ropa, belleza o maquillaje. Los inversores saben que lo bello da audiencia, incluso si la audiencia no se basa solo en lo bello. Hay mucha belleza ahí fuera. Información de credibilidad, no tanta.
Adaptado de ( http://observatoriodaimprensa.com.br/tv-em-questao/reporter-ou-modelo/)
1) Analizar la primera frase del texto “Arranca las noticias de TV”.
I - Se podría reescribir la frase “Se inicia la noticia” sin perder su significado y corrección gramatical.
II - La palabra "si" es una partícula pasiva.
III - “el telediario es el objeto directo del verbo“ inicio.
IV - La palabra “si” podría ser reemplazada por “caso” y mantendría el sentido y la corrección gramatical.
V - Se podría reescribir la frase “Iniciar las noticias de TV” sin perder su significado y corrección gramatical.
Las alternativas que son INCORRECTAS son:
a) I, II y III
b) I y II
c) III, IV y V
d) III y IV
e) I y V
2) En relación a los verbos “desfilar” y “erigir” presentes en el tercer párrafo, en el contexto en el que aparecen, podemos decir que:
a) son verbos intransitivos.
b) son verbos transitivos indirectos.
c) son verbos de conexión.
d) son verbos que requieren una preposición.
e) son verbos que tienen un objeto directo.
3) En el extracto "Tu forma de vestir dice mucho de ti" que finaliza el tercer párrafo, tenemos:
a) "si" como partícula pasiva.
b) “si” como índice de indeterminación del sujeto.
c) "si" como una conjunción condicional.
d) "si" como pronombre reflexivo.
e) "si" como pronombre de tratamiento.
4) En el fragmento “Hay mucha belleza allá afuera” que casi termina el texto, el verbo “haver”:
a) tiene sujeto. b) no tiene sujeto. c) no es en el sentido de existir.
d) es un verbo personal. e) debe estar en plural.
¡BUENA PRUEBA!
Por André Tarragô Martins - Profesor de Lengua Portuguesa de Educación Media y Media y Máster en Letras en el área de Procesos de lenguaje, interacción y aprendizaje. Además, es músico y periodista. Trabaja en exámenes de ingreso preuniversitarios, preconcursos, lecciones privadas, preparación de pruebas de competencia y es creador de contenido para el Portal www.acessaber.com.br.
A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.