Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Evaluación en portugués: oraciones coordinadas

Evaluación de portugués para el segundo año de secundaria. Las preguntas sobre oraciones coordinadas no son, en general, una clasificación simple: requieren la comprensión lectora y la intencionalidad contextual de las conjunciones. ¡Ve allí y echa un vistazo! ¡Buen trabajo, profesor! 😉 😉 😉 

Es posible descargar esta prueba de portugués en Word (plantilla que se puede editar) y en PDF (plantilla lista para imprimir), la actividad completa también está disponible.

Descargue este ejercicio de:

  • Palabra: Evaluación de portugués: Oraciones coordinadas - 2do año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Evaluación de portugués: Oraciones coordinadas - 2do año de secundaria - Listo para imprimir
  • Plantilla: Evaluación de portugués: Oraciones coordinadas - 2do año de secundaria - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Diccionario reelaborado

Con palabras creadas todo el tiempo por conversaciones y tecnologías cotidianas, comprenda cómo la jerga y las expresiones terminarán entre las entradas del diccionario.


¿Cuántas palabras hay en portugués? Es imposible saberlo con certeza, pero las estimaciones oscilan entre 200.000 y 600.000. Ante tal inexactitud, alguien podría sugerir: bueno, ¡solo cuente el número de entradas en el diccionario!
Desafortunadamente, este procedimiento no funcionaría porque diferentes títulos contienen cantidades. variables de vocabulario y también porque sólo una pequeña parte de las palabras del idioma son registrado en ellos. ¿Suena raro? Bueno, no lo es.
Primero, en una conversación en una taberna o en el contexto del comercio, la ciencia o la tecnología, las palabras se crean todo el tiempo, desde la jerga adolescente hasta el término técnico. En parte, esta es la razón por la que es imposible establecer con precisión el número de términos en el idioma.

( http://www.cartaeducacao.com.br/aulas/fundamental-1/dicionario-repaginado/)

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 6 DEL TEXTO:

1) Las palabras que componen el título son, en el orden y contexto en que aparecen
a) sustantivo y adjetivo
b) adjetivo y sustantivo
c) adjetivo y verbo
d) sustantivo y verbo
e) interjección y verbo

2) “¿Cuántas palabras hay en portugués? Es imposible saberlo con certeza, pero las estimaciones oscilan entre 200.000 y 600.000 ". La presente conjunción coordinada adversativa trae significado, entre las oraciones, de
a) oposición.
b) adición.
c) alternancia.
d) cantidad.
e) superioridad.

3) En la oración, “¿Se ve raro? No lo es ”, la palabra“ porque ”tiene un significado, en este contexto, de
la conclusión.
b) adición.
c) alternancia.
d) explicación.
e) oposición.

4) La palabra que comienza el último párrafo es
a) una interjección
b) una conjunción
c) una preposición
d) un artículo definido
e) un pronombre

5) Analizar las siguientes alternativas en relación a la expresión que termina el texto “del idioma”.
I - es una frase adjetiva.
II - consta de preposición, artículo y sustantivo
III - es una frase adverbial

Marque la alternativa que incluye la (s) incorrecta (s)
allí
b) II
c) I y II
d) III
e) II y III

6) En el último párrafo, encontramos conjunciones
a) aditivos
b) adversativo
c) alternativas
d) explicativo
e) concluyente

7) “Los estudiantes no solo estudian portugués, sino que leen los libros indicados en videos en Youtube”. La conjunción adversativa, en este contexto, tiene el valor de
la suma
b) contraste
c) posibilidad
d) neutralidad
e) resta

8) Si fueras un escritor (o escritor) y usaste esta frase en uno de tus capítulos, “Esa chica habla, habla, habla y ¡nadie la escucha! ”, podríamos decir que la repetición del verbo“ hablar ”y la conjunción“ y ”en la construcción de su historia, respectivamente
a) demuestra que la niña habla poco y la “e” indica suma.
b) demuestra que la niña habla mucho y la “y” indica oposición.
c) demuestra que la niña jura y la “y” indica oposición.
d) demuestra que la niña habla mucho y la “e” indica justificación.
e) demuestra que la niña no habla y la “e” indica alternancia.

9) Si el estudiante llega a casa y escucha: “¡Estudia o estarás castigado!”. La conjunción alternativa de coordinación trae el significado, en este contexto, de
a) suma de dos acciones.
b) condición para no vivir una mala situación.
c) oposición entre dos acciones.
d) suma de ideas contrarias.
e) condición para ser visto como un buen estudiante.

10) Analiza las declaraciones
I - En la frase: “La gente sabe qué hacer, pero necesita una guía constante”, podríamos sustituir “pero” por “pero” sin perjuicio del sentido y corrección gramatical.
II - Sin embargo y por tanto son conjunciones adversativas.
III - O es una conjunción coordinadora alternativa, es decir, indica suma.

Marque la alternativa que incluye la (s) incorrecta (s)
allí

b) II

c) I y II

d) III

e) II y III

Por André Tarragô Martins - Profesor de Lengua Portuguesa de Educación Media y Media y Máster en Letras en el área de Procesos de lenguaje, interacción y aprendizaje. Además, es músico y periodista. Trabaja en exámenes de ingreso preuniversitarios, preconcursos, clases particulares, preparación de pruebas de competencia y es creador de contenido para el Portal www.acessaber.com.br.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
2do año de secundariaActividad portuguesa 2do año de bachilleratoEvaluación de lengua portuguesa 2do año de bachilleratoEvaluación de portugués 2do año de bachilleratoPrueba de lengua portuguesa 2do año de bachilleratoPrueba de portugués 2do año de bachillerato
Actividad en portugués: coma
Actividad en portugués: coma
on Jul 22, 2021
Rosiane Fernandes, autora en Access
Rosiane Fernandes, autora en Access
on Jul 22, 2021
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025