Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Científicos logran desarrollar paneles que producen energía durante la noche

Después de todo, si la energía solar necesita del sol para producirse, ¿cómo pueden los paneles solares generar electricidad en su ausencia? Bueno, los ingenieros de la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos, encontraron la manera de hacer esto posible. Ya que durante la noche el aire se vuelve más frío, y esta diferencia de temperatura —no la incidencia solar— puede aprovecharse para generar energía con la ayuda de una celda fotovoltaica. ¡Entender!

Lea mas: “Drogas digitales”: Entiende qué son estos latidos binaurales con efectos alucinógenos

vea mas

Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...

China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…

¿Cómo funcionan estos nuevos paneles solares?

De forma sencilla, la energía eléctrica de los rayos del sol se genera a partir de la irradiación de este fenómeno sobre un panel solar relativamente frío. Con ello, las células solares presentes en el panel, compuestas por capas de un material semiconductor, normalmente silicio, producen un flujo de electricidad.

Sin embargo, el panel solar desarrollado en la Universidad de Stanford tiene la presencia de un dispositivo que une un generador termoeléctrico que tiene la capacidad de quitar electricidad a partir de la variación de temperatura entre la celda fotovoltaica del panel y el ambiente alrededor tuyo.

Además, la energía que generan estos paneles durante la noche puede no ser mucha, pero es suficiente para cargar un celular o una linterna LED. Por poco que parezca, para quienes no tienen fácil acceso a la electricidad, como señalan los ingenieros en el resumen del estudio, este tipo de paneles pueden ser de gran ayuda, al ser una fuente renovable de electricidad fuera de la red habitual, como es el caso de los residentes de regiones remoto.

La energía no necesita ser almacenada en baterías.

Otro beneficio de los paneles desarrollados en Stanford es que no necesitan almacenar la energía producida en baterías. Esto se debe a que dichos artículos tienen altos costos de producción y mucha burocracia para su eliminación, especialmente en lugares fuera de la red eléctrica tradicional.

Además, el equipo responsable del proyecto concluyó que la configuración de los paneles aún sufrirá mejoras, lo que permitirá generar más energía. Además, no existe impedimento ni resistencia para transformar el sistema en un producto a comercializar.

Impactante: la explicación detrás de los colores del logotipo de McDonald's
Impactante: la explicación detrás de los colores del logotipo de McDonald's
on Aug 03, 2023
Putin v Biden: ¿la tensión en Ucrania está llegando a su fin?
Putin v Biden: ¿la tensión en Ucrania está llegando a su fin?
on Aug 03, 2023
Cambio de placa Mercosur puede SORPRENDER a conductores desinformados; sepa mas
Cambio de placa Mercosur puede SORPRENDER a conductores desinformados; sepa mas
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025