Según lo reglamentado por el Decreto 5.343 de la SPU (Secretaría de Coordinación y Gobernanza del Patrimonio del Sindicato del Ministerio de Economía), nuevas reglas determinan que, en caso de licitación desierta, el propiedades se puede vender con hasta un 25% de descuento. Llamada de venta directa, esta modalidad permite a la Unión vender propiedades por internet a través del sitio web Ventas gubernamentales. Obtenga más información sobre esta posibilidad a continuación.
Lea mas: INSS exige documentos específicos para acreditar unión estable
vea mas
Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...
China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…
A través de las reglas editadas el 10 de junio del presente año en la ordenanza, los procedimientos se llevarán a cabo de la siguiente manera: después de la intento fallido, el inmueble entrará en la modalidad de venta directa, pero aún con el valor íntegro. En el caso de dos intentos fallidos y el interés en la venta continúa, se aplicará un descuento del 25% sobre el valor de tasación.
Además, en las subastas tradicionales, el comprador que hace la oferta más alta se queda con el inmueble, mientras que en las ventas directas se vende a la primera persona o empresa que manifieste interés. Si está interesado en buscar una propiedad, además de la página web de la Unión, puede seguir el aviso público publicado en el Diario Oficial de la Unión.
Para formalizar una solicitud de compra, es necesario que el interesado se haya registrado en el Portal Gov.br. Si hay más de una persona disputando la propiedad, como se mencionó anteriormente, se dará prioridad a la persona que hizo la solicitud primero. Así, la SPU iniciará todo el proceso respecto de la solicitud, donde se contactará con el solicitante dentro de los 15 días siguientes al registro del interés.
Según la secretaría, el proceso de venta directa, ya sea a través de internet o físicamente, tendrá sus actos documentados durante el proceso administrativo. Por lo tanto, todas las etapas de la venta deben ser verificadas por órganos de control internos y externos. Las reglas entraron en vigor el 1 de julio.