Todo comienza con la primera impresión. ¿Quién nunca ha tenido dudas sobre cómo debe actuar en una cita? Saber conducir diálogos, comportarse bien en la mesa y al mismo tiempo lidiar con las emociones puede dar miedo, ¿no? Así que hemos reunido algunos consejos sobre lo que no se debe hacer en una cita para ayudarte a tener una cita exitosa.
Lea mas: ¿Qué hacer en una primera cita con alguien con quien solo has hablado en línea?
vea mas
Disminuir el tiempo de pantalla de los niños: promover un estilo de vida…
¡Alerta de toxicidad! La ropa teñida puede enfermarte por ESTO
Aquí hay algunos consejos sobre lo que debe evitar en la cita:
1. confiar en información personal
Confiar en alguien no significa confesarle tus secretos. Si estás en una primera cita, evita abrirte demasiado y prefiere hablar de temas más ligeros. A medida que se conozcan mejor, el diálogo se volverá más natural y se sentirán más cómodos para iniciar conversaciones más profundas.
2. Revisa las redes sociales
No hay necesidad de estar resentido por tomar un ligero 'acecho' en las redes sociales de su cita. Después de todo, si se hubieran conocido en línea, ya sabrían mucha información personal el uno del otro. Eso sí, evita jugar con tu móvil delante de él/ella y disfruta al máximo del momento. Nadie merece ser ignorado en una cita.
3. Hablando de viejas relaciones.
Compartir experiencias sobre una relación pasada es una mala estrategia para la primera cita. Toma en cuenta que para él(a) puede ser muy desagradable saber de tu pasado con otro(a).
Así que descarte la opción de discutir los detalles de su última ruptura. En cambio, aprenda del pasado y use sus experiencias para hacer que su relación actual sea mejor que la anterior.
4. hablar de matrimonio
Hay quienes esperan una relación que lleve al matrimonio desde la primera cita, ¡no seas de ese tipo! No dejes que estés buscando una relación seria, eso podría asustar a algunas personas.
Si aún no tienes intimidad para discutir el futuro, crear expectativas de matrimonio puede traer grandes decepciones. Por eso, prefiere hablar de temas más superficiales.
5. valora el ego
¡Evita hablar sólo de tu vida! Para el otro, suele ser bastante aburrido y agotador escuchar y no estar abierto a comunicarse.
Tenga en cuenta que a nadie le gusta hablar con alguien que sigue fanfarroneando. Si tu objetivo es recibir cumplidos, espera el momento adecuado, llegarán de forma natural.