Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de texto: memoria

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre nuestra memoria. ¿Cómo podemos recordar tantas cosas? ¿Entendamos mejor este tema? Entonces, ¡lea el texto con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Memoria - 5to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Memoria - 5to año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Memoria - 5to año - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Cómo podemos recordar tantas cosas?

Recordamos tantas cosas porque nuestro cerebro tiene la capacidad de almacenar mucha información. Mantiene todo, desde nuestras emociones hasta todo lo que aprendimos en la escuela. Esta capacidad del cerebro se llama memoria.

Pero, ¿cómo funciona la memoria?

Los científicos tardaron mucho en comenzar a comprender mejor cómo interactúan nuestras células cerebrales para formar nuestros recuerdos. Estas células, llamadas neuronas, tienen brazos largos, muy delgados y casi tocándose. Esto permite que una neurona pase la información que recibe a otras neuronas cercanas a ella, formando una especie de gran red.

Cada vez que aprende algo nuevo, esta red cambia, ¿entendido?

Entonces, si puedes recordar todo esto que acabo de decir, es porque tus neuronas acaban de formar una nueva red.

Márcio Morais. Disponible:
. }
(Con cortes).

Preguntas

Pregunta 1 - Mirar:

"¿Cómo podemos recordar tantas cosas?"

Al leer el título, se puede decir que el texto tiene como objetivo:

( ) explique algo.

( ) contar una historia.

( ) hacer una recomendación.

Pregunta 2 - En "Recordamos tantas cosas por qué nuestro cerebro tiene la capacidad de almacenar mucha información ”, el término resaltado podría ser reemplazado por:

( ) "pero".

( ) "porque".

( ) "por eso".

Pregunta 3 - Lee atrás:

"Él guarda todo, desde nuestras emociones hasta todo lo que aprendimos en la escuela".

En este extracto, el autor se refiere a:

Pregunta 4 - En el fragmento "¿Pero cómo funciona la memoria?", La palabra "cómo" se utilizó para indicar:

( ) modo.

( ) ejemplo.

() Comparación.

Pregunta 5 - En el pasaje "Estas células, llamadas neuronas, tienen brazos largos y muy delgados que casi se tocan", el autor:

() narra un hecho.

() proporciona una descripción.

() expone una opinión.

Pregunta 6 - En “Tomó mucho tiempo para que los científicos comenzaran a comprender mejor cómo interactúan nuestras células cerebrales por forman nuestros recuerdos ”, la palabra subrayada expresa:

() una causa.

( ) a proposito.

( ) una consecuencia.

Pregunta 7 - El autor del texto habla directamente con el lector en el pasaje:

() "Esta capacidad cerebral se llama memoria".

() “Esto permite que una neurona pase la información que recibió a otras […]”

() "Cada vez que aprendes algo nuevo, esta red cambia, ¿entiendes?"

Pregunta 8 - En la oración "Entonces, si puedes recordar todo eso que acabo de decir, es porque sus neuronas acaban de formar una nueva red ”, la expresión subrayada:

() recupera información.

() anuncia información.

() complementa la información.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto 5to gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de 5. ° gradoquinto añoTarea de interpretación de texto de quinto grado
Actividad portuguesa: Sustantivos
Actividad portuguesa: Sustantivos
on Mar 02, 2022
Actividad de historia: Las grandes navegaciones
Actividad de historia: Las grandes navegaciones
on Mar 02, 2022
Actividad en portugués: Tipos de pronombres
Actividad en portugués: Tipos de pronombres
on Mar 03, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025