Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Los dientes de los roedores y el pico de los pájaros

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre los dientes de los roedores y el pico de los pájaros. ¿Por qué crecen sin parar? ¿Vamos a averiguar? Entonces, ¡lea el texto con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación del texto: Los dientes de los roedores y el pico de los pájaros - 5to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Los dientes de los roedores y el pico de los pájaros - 5.º año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: Los dientes de los roedores y el pico de las aves - 5to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

¿Por qué los dientes de los roedores y los picos de las aves crecen sin parar?

La respuesta es simple: facilitar las tareas diarias. ¿Como asi? Siga el ejemplo del agutí. Para alimentarse, necesita romper la dura cáscara de su plato favorito, las nueces de Brasil. Al realizar esta y otras tareas, sus dientes frontales, los incisivos, se desgastan mucho. Debido a que estos dientes incluso están hechos para roer, roer y roer las superficies más duras tan rápido como se desgastan, crecen sin parar. Además, la parte frontal de estos dientes tiene una capa de esmalte reforzado. La parte trasera es mucho más suave y funciona como alicates.

Estas ingeniosas adaptaciones permitieron a los roedores la habilidad de cavar, trepar, cortar ramas y semillas duras. El castor norteamericano es otro ejemplo de roedor de dientes fuertes: estos animales pueden talar árboles y construir pequeñas represas utilizando solo sus poderosos incisivos. Por lo tanto, pueden reconstruir el entorno que los rodea, de manera similar a los humanos.

roedores ¡OK! Pero, ¿los picos de los pájaros también crecen sin parar? ¡Crecen, sí! Los picos de las aves están formados principalmente por un tipo especial de hueso llamado neumático. Los huesos neumáticos son mucho más livianos que los huesos que se encuentran en nosotros, los mamíferos y otros animales. Toda esta ligereza es necesaria para proporcionar equilibrio durante el vuelo. Los huesos del pico están cubiertos con una capa de queratina, el mismo material que forma nuestras uñas. Esta cubierta es conocida por los investigadores como ranfoteca y sirve para proteger, dar forma y color al pico. Crece continuamente a un ritmo muy lento. Sin embargo, como la boquilla se utiliza constantemente para la alimentación y otras funciones, esta cubierta se desgastará y su crecimiento compensará este desgaste.

Los guacamayos, loros y periquitos se encuentran entre los animales que tienen una de las tasas de crecimiento de pico más altas entre todas las aves. Estas aves se alimentan principalmente de semillas duras y a menudo usan sus picos como manos, que se mueven entre las ramas de los árboles.

Salvatore Siciliano y Luciano M. Lima.
Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 262.
Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Identifica el propósito del texto:

( ) explique algo.

( ) contar una historia.

( ) hacer una recomendación.

Pregunta 2 - En el pasaje “Para comer necesita abrir la piel muy dura de su plato favorito, las nueces de Brasil”, los autores del texto se refieren a:

Pregunta 3 - En "Cómo estos dientes fueron hechos para roer, roer y roer las superficies más duras tan rápido como se desgastan, crecen sin parar ”, subrayó el hecho:

() es la causa de otro.

() es la condición de otro.

() es la consecuencia de otro.

Pregunta 4 - En el extracto "[...] son ​​capaces de talar árboles y construir pequeñas presas utilizando solo sus poderosos incisivos", los autores revelan habilidades:

() del agutí.

() de los castores norteamericanos.

() de guacamayos, loros y periquitos.

Pregunta 5 - A continuación, subraye el término que indica el modo:

“Para que puedan reconstruir el medio ambiente que los rodea […]”

Pregunta 6 - En el segmento “Los huesos del pico están cubiertos por una capa formada de queratina […]”, los autores del texto:

() opinar.

() narrar.

() describir.

Pregunta 7 - En el fragmento "Toda esta ligereza es necesaria por proporcionar equilibrio durante el vuelo ”, la palabra resaltada establece una relación de:

() dirección.

() destino.

( ) objetivo.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFlección de interpretación de texto quinto gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de quinto gradoquinto añoTarea de interpretación de texto de quinto grado
Unesp ofrece curso gratuito para docentes
Unesp ofrece curso gratuito para docentes
on Aug 03, 2023
¿Qué es el VAR en los partidos de fútbol? Función y características
¿Qué es el VAR en los partidos de fútbol? Función y características
on Aug 03, 2023
Próximas fechas para la liberación de la devolución del Impuesto sobre la Renta 2022
Próximas fechas para la liberación de la devolución del Impuesto sobre la Renta 2022
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025