Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: cálculo renal

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre cálculos renales. Esta por alli es un exceso de algunas sustancias que nuestro cuerpo a veces no puede filtrar adecuadamente y se acumulan en nuestros riñones […] ¿Vamos a entender mejor este tema? Para hacerlo, lea el texto con atención. ¡Entonces responde las preguntas interpretativas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación del texto: cálculo renal - quinto año - plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Cálculo renal - 5. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: cálculo renal - 5. ° grado - con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Sabes qué es un "cálculo renal"?

El llamado "cálculo renal" es un exceso de algunas sustancias que nuestro organismo en ocasiones no tiene pueden filtrarse bien y se acumulan en nuestros riñones, causando malestar y dolor horrible. Estas sustancias se derivan principalmente del oxalato de calcio, que es una sustancia que se encuentra en algunos alimentos, como las espinacas, las fresas, las nueces, la remolacha y los tés. Por lo tanto, quienes tienen cálculos renales deben evitar consumir alimentos que contengan en exceso esta sustancia, el oxalato de calcio.

Pero eso no es todo: nuestro organismo puede transformar algunas sustancias en oxalato de calcio, y este es el caso de la vitamina C. En exceso, esta vitamina es transformada por nuestro organismo en oxalato de calcio, que al acumularse en los riñones forma los guijarros que tanto nos molestan.

Lo más importante es que cualquier persona que tenga cálculos renales debe seguir una dieta, elaborada por nutricionistas, y beber mucha agua, porque el El agua ayuda a limpiar los riñones, ya que puede ayudar a eliminar el cálculo a través de la orina y así evita que esta sustancia se acumule en el cuerpo.

Denise Pérez. Disponible:
.
(Con adaptación).

Preguntas

Pregunta 1 - El texto está destinado a:

( ) informe.

( ) explicar.

() entretener.

Pregunta 2 - Vuelva a leer el fragmento a continuación:

"El llamado 'cálculo renal' es un exceso de algunas sustancias que nuestro cuerpo a veces no puede filtrar correctamente, y acumularse en nuestros riñones […]”

El hecho destacado:

() justifica lo anterior.

() se suma al anterior.

() se opone a lo anterior.

Pregunta 3 - En “[…] oxalato de calcio, que es una sustancia que se encuentra en algunos alimentos, como espinacas, fresas, nueces, remolachas y tés”, el término “cómo” introduce:

() ejemplos.

() una causa.

( ) una comparación.

Pregunta 4 - En el segmento "Pero no es solo eso […] ”, La palabra subrayada:

() recupera información.

() anuncia información.

() complementa la información.

Pregunta 5 - Mirar:

“[…] Que, cuando se acumula en los riñones, forma los guijarros que tanto molestan”.

En este extracto, el autor se refiere a:

() a la vitamina C.

() a oxalato de calcio.

() a cualquier sustancia derivada del oxalato de calcio.

Pregunta 6 - En la parte “[…] y bebe mucha agua, porque el agua ayuda a limpiar los riñones […] ”, la palabra subrayada podría sustituirse por:

( ) "pero".

( ) "por qué".

( ) "por lo tanto".

Pregunta 7 - En “[…] ya que puede ayudar a eliminar el cálculo mediante pipí […] ”, La palabra resaltada es un ejemplo de idioma:

() cultivado.

() informal.

() regional.

Pregunta 8 - En el pasaje “[…] y así evita que esta sustancia se acumule en el organismo ”, el término subrayado indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFlección de interpretación de texto quinto gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de quinto gradoquinto añoTarea de interpretación de texto de quinto gradopiedra de riñón de texto
Actividad matemática: División exacta
Actividad matemática: División exacta
on Jul 22, 2021
ACTIVIDADES DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS 6 ° AÑO
ACTIVIDADES DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS 6 ° AÑO
on Jul 22, 2021
Mensaje de fin de año para estudiantes de la primera infancia
Mensaje de fin de año para estudiantes de la primera infancia
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025