Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Comidas típicas del Medio Oeste: 12 platos demasiado buenos para la cuenta

Segunda región más grande del país, la Centro Oeste Se compone de tres estados (Goiás, Mato Grosso Es Mato Grosso del Sur) y el Distrito Federal.

Inicialmente, los primeros habitantes del lugar fueron las tribus indígenas, seguidos por los bandeirantes, encargados de construir las primeras aldeas durante los movimientos de los “Ciclo de oro”.

vea mas

Astrología y genialidad: ESTOS son los 4 signos más brillantes de…

iPhones que no triunfaron: ¡5 lanzamientos rechazados por el público!

Representativa de un conjunto de impresionantes paisajes naturales, la región cuenta con hermosas cascadas, ríos, además de una gran variedad de fauna y flora.

La principal fuente económica proviene del cultivo de granos, como la soja, además de la ganadería del sector agrícola.

A cocina del pais también merece mención. Con elementos típicos del lugar, los platos se inspiran principalmente en los ingredientes característicos de la región, como el pescado comidas exóticas, pollo de campo, frutas, verduras y hortalizas típicas como pequi y jurubeba, y condimentos como azafrán, ajo, cebollín y pimienta

Si quieres saber más, consulta nuestra lista de comidas tipicas del medio oeste y entérate de la cocina más rústica de Brasil.

Comidas típicas del Medio Oeste

Entre los platos más consumidos por la población de la región Medio Oeste de Brasil, se destacan los siguientes:

1 caldo de piraña

caldo de piraña

Comenzando nuestra lista, de buenas a primeras tenemos un representante muy exótico: el caldo de piraña.

Comida típica del pantanal, su preparación lleva (obviamente) piraña hervida sin espinas, además de un caldo bien sazonado hecho con la base de tomate, ajo, perejil, cebolla, cilantro, pimiento (el de cabra es la mejor opción, ya que es el picor justo para la receta), entre otros.

2 pollo con pequi

pollo con pequi

En esta receta tenemos un resumen de la mayoría de los ingredientes presentes en la cocina de la región del medio oeste: pequi, azafrán, pollo de campo y guariroba.

El pollo de campo se brasea antes de ser cocinado para que adquiera más sabor. Lo mismo se aplica al pequi. La magia del plato sucede cuando los dos se unen, en una mezcla de sabores y condimentos.

3 Patty Goiano

Patty Goiano

Muy famoso en el estado de Goiás, especialmente en el municipio de Goiás, el plato es una especie de pastel salado elaborado con una masa a base de grasa y huevos y rellena de pollo, cerdo, chorizo ​​y el tradicional palmito guariroba.

Para tener una idea del éxito del manjar, el plato se encuentra actualmente en proceso de ser reconocido por Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) para convertirse en Patrimonio de la Naturaleza Inmaterial.

4 mojica pintada

mojica pintada

Uno de los platos principales de la cocina de Cuiabá, su preparación lleva la carne del pescado pintado, dada la poca cantidad de espinillas, además de yuca, sal, cebolla, chile verde, jitomate y cilantro.

“Mojica” es una palabra indígena natural y significa “lo que sale del río con yuca”. En muchos lugares, el plato también se sirve con arroz blanco.

5 tonto

tonto

El maíz es un ingrediente muy destacado en la cocina de la región del Medio Oeste. Presente en muchas recetas, es en la preparación del tamal donde realmente ganó fama.

Uno de los platos más típicos de Goiás, su receta es muy sencilla: simplemente maíz verde fresco, rallado y colado con un paño limpio. Las opciones de relleno varían según el gusto, pero hay unanimidad innegable entre los sabores de la pamonha salada, dulce y elegante (chorizo, queso, pequi, pimiento de cabra, guariroba, perejil y hasta berenjena roja).

6Bolas de arroz

Bolas de arroz

Quien ve el enorme éxito que están teniendo las bolas de arroz en Brasil no puede imaginar que se trata de un plato típico de Mato Grosso.

Sencillo de preparar, su ingrediente principal (el arroz) se cocina y se tritura con agua, formando la base de su masa. Luego, para darle consistencia y consistencia, se le agrega yuca hervida, hinojo, leche y coco rallado.

7 sopa paraguaya

sopa paraguaya

A pesar de ser un plato tradicional de Paraguay, la sopa paraguaya se consume mucho en Mato Grosso do Sul debido a la frontera territorial.

El nombre de sopa es engañoso: el plato consiste en una torta (o pastel salado) a base de harina de maíz, leche, aceite, cebolla y mucho queso. Generalmente horneado en horno de barro, el manjar se destaca durante las celebraciones de Semana Santa.

8 pantanal caribe

pantanal caribe

De origen indígena, es un guiso de carne seca con yuca (o calabaza en algunos lugares). Aunque sencillo, el plato trae una irresistible combinación de sabores al paladar.

Para su preparación es necesario desalar y picar la carne en trozos finos y saltearla con ajo y cebolla.

Luego, se le agregan trozos de mandioca y algunos condimentos más, como ají de olor verde y chivo, perejil, cilantro y cebollín. Luego solo cubre la mezcla con agua y deja que se cocine. Irresistible.

9 Locro

Locro

Con la influencia de cocina argentina, el locro se hizo bastante popular en Mato Grosso do Sul. Consiste en un guiso a base de calabaza, maíz y frijoles, acompañado de magro de cerdo, garbanzos, chorizo, zanahorias, puerros, entre otros.

El plato se consume bastante para calentarse durante los períodos más fríos.

10 Arroz María Isabel

Arroz María Isabel

El manjar es un clásico de Mato Grosso do Sul. Se dice que el plato apareció incluso antes que el conocido arroz carretero.

Una vez más, la carne seca se destaca en la receta. Esto ocurre desde hace mucho tiempo, ya que la comida no se echaba a perder durante los largos viajes de los tropeiros.

Para preparar el arroz María Isabel se utiliza carne picada y lavada secada al sol, arroz, perejil, pimientos, ajo y laurel.

11 panza de pacu

panza de pacu

Tesoro de la cocina de Cuiabá, el manjar consiste en nada más que costillas de pescado pacu cortadas por la mitad, sazonadas con sal y limón y bañadas en una mezcla de harina de trigo y harina de maíz.

Luego se echan a la sartén hasta que todos los lados estén dorados y crujientes.

Si vas a un restaurante en Cuiabá, el plato te servirá de entrada para las preparaciones ya mencionadas anteriormente.

12 Furrundu

Furrundu

Furrundu es un postre conocido especialmente en Mato Grosso do Sul. Se elabora con cidra o papaya verde rallada y azúcar moreno derretido.

En algunos lugares se le agregan especias como canela, jengibre y clavo para darle aún más sabor al dulce.

Vea también:

  • Comida típica de São Paulo
  • Comida típica de Pernambuco
  • Comidas típicas de Río de Janeiro
  • 10 platos típicos de la cocina goiana
Día del Medio Ambiente o Día Mundial del Medio Ambiente
Día del Medio Ambiente o Día Mundial del Medio Ambiente
on Jul 22, 2021
Decoración infantil de Pascua para fiestas y colegio.
Decoración infantil de Pascua para fiestas y colegio.
on Jul 22, 2021
Cartel del Día de la Madre para Educación Infantil en EVA con moldes
Cartel del Día de la Madre para Educación Infantil en EVA con moldes
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025