Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Visión monocular y jubilación: Infórmate si esta condición te da derecho a la prestación

Según la Ley 14.126, introducida en 2021, las personas que tienen visión monocular, es decir, que ven con un solo ojo, tienen los mismos derechos que las personas con discapacidad. La ley es válida para todos aquellos que tengan una visión igual o inferior al 20% en un ojo.

La persona con visión monocular pierde la percepción de profundidad y la visión periférica. Con esto, quienes ven con un solo ojo tienen derecho a la jubilación, ya que estos cambios en la visión pueden ocasionar accidentes e interferir en el desempeño del trabajo.

vea mas

Astrología y genialidad: ESTOS son los 4 signos más brillantes de…

iPhones que no triunfaron: ¡5 lanzamientos rechazados por el público!

Ver más en: ¿Pueden los hipertensos recibir pensión de invalidez?

Ley 14.126

Durante mucho tiempo, el INSS no reconoció administrativamente la ceguera monocular como una discapacidad. Sin embargo, después de mucha discusión, fue recién en 2021 que finalmente se introdujo la Ley 14.126.

Esta ley pretende garantizar a la persona con visión monocular unos derechos que antes no tenía y asegurarlos, como hay algo jurídico detrás, defendiendo a la persona con discapacidad. Para obtener la jubilación, basta con probar la condición a través de exámenes con un oftalmólogo. Además, es importante prestar atención a la edad y al tiempo de cotización.

Jubilación para personas con visión monocular

Una persona con visión monocular gozará de los mismos derechos que una persona con discapacidad. Así, para recibir los beneficios de una jubilación por invalidez, es necesario que la visión se vea comprometida a tal punto que deja a la persona en condiciones de desigualdad con relación a los demás.

Hay dos formas de conseguir la jubilación del discapacitado, una por edad y otra por tiempo de cotización. La jubilación por edad es de 60 años para los hombres, con 15 años de cotización, y de 55 años para las mujeres con el mismo tiempo de cotización. La jubilación basada en el tiempo de cotización varía según el grado de invalidez.

Mira qué tarjeta se adapta mejor a tu perfil
Mira qué tarjeta se adapta mejor a tu perfil
on Aug 03, 2023
Sesc RJ anuncia inversión de R$ 30 millones en proyectos culturales
Sesc RJ anuncia inversión de R$ 30 millones en proyectos culturales
on Aug 02, 2023
TJSP analiza pensión alimenticia solicitada por cuatro perros
TJSP analiza pensión alimenticia solicitada por cuatro perros
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025