Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Qué es el efecto invernadero?

O efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural presente en la Tierra en el que los gases se concentran y forman una capa que permite el paso de rayos solares.

Así, el proceso se encarga de mantener el rango de temperatura terrestre habitable para los seres vivos. Sin el fenómeno, la temperatura del Tierra sería alrededor de -18°C y muchos organismos se extinguirían.

vea mas

Profesor de biología despedido después de clase sobre cromosomas XX y XY;…

El cannabidiol encontrado en una planta común en Brasil trae una nueva perspectiva...

Sin embargo, el efecto invernadero se ha visto agravado por la acción humana, lo que, en consecuencia, contribuye a la calentamiento global. Para comprender este fenómeno, echa un vistazo ¿Qué es el efecto invernadero y cómo funciona?.

¿Cómo se produce el efecto invernadero?

Efecto invernadero
¿Cómo se produce el efecto invernadero?

El Sol emite calor en forma de rayos solares y parte de este calor es absorbido por la Tierra, ríos, océanos y otra parte se refleja de vuelta a la

atmósfera. Sin embargo, una parte de la energía solar reflejada llega a la capa creada por los gases de efecto invernadero, calentando la Tierra y manteniendo el equilibrio energético necesario.

Gases de invernadero

Los principales gases de invernadero ellos son:

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono es el gas más abundante en la atmósfera. La quema de combustibles fósiles es en gran parte responsable de la emisión de este gas. Con la industrialización de los medios de producción, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado alrededor de un 35%.

Gas metano

O gas metano Es incoloro, inodoro y tóxico si se inhala. Este gas es producido por el ganado durante la digestión, sin embargo, el 60% de la emisión ocurre en vertederos y vertederos.

Óxido nitroso

El óxido nitroso es expulsado por bacterias terrestres o acuáticas. Las prácticas agrícolas son las principales responsables de la emisión con el uso de fertilizantes nitrogenados.

Gases de fluoruro

Los gases de fluoruro se producen para satisfacer las necesidades industriales.

Algunos ejemplos de estos gases son: hidrofluorocarbonos, utilizados en sistemas de calefacción y refrigeración; hexafluoruro de azufre, utilizado en la industria electrónica; perfluorocarbono, emitido en la producción de aluminio; y los clorofluorocarbonos (CFC), responsables de la destrucción de la capa de ozono.

vapor de agua 

El vapor se encuentra suspendido en la atmósfera terrestre y también es responsable de retener la energía solar.

Consecuencias del efecto invernadero

En las últimas décadas, el efecto invernadero se ha intensificado con la emisión de gases de los procesos industriales. además, el Inicio sesión también contribuye, ya que hace imposible que la tierra absorba la energía solar.

En un período de cien años, la temperatura del planeta aumentó aproximadamente 0,85 °C en los continentes y 0,55 °C en los océanos, según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). La previsión es de un aumento de 2,5 a 5 °C en el período 2020 a 2050, si las actividades responsables de las emisiones no actúan sobre el tema.

Según el IPCC, las consecuencias del calentamiento global son:

  • Derretimiento de los casquetes polares y aumento del nivel del mar, lo que implica la pérdida de territorio;
  • empeoramiento de la seguridad alimentaria, perjudicando las cosechas y la pesca;
  • Aumento de desastres naturales, como huracanes y tormentas;
  • Extinción de especies y daños a diversas ecosistemas;
  • Desertificación de algunas regiones;
  • Riesgos de conflictos por escasez de recursos naturales;
  • Problemas de salud causados ​​por el aumento del calor.

¿Cómo evitar que se agrave el efecto invernadero?

A nivel mundial, los países ya han abordado la necesidad de controlar el efecto invernadero. En 1997, varios países firmaron el Protocolo de Kyoto, incluido Brasil, para crear conciencia sobre el tema. Diez años antes de eso, el Protocolo Montreal, con el objetivo de reducir la emisión de gases que destruyen la capa de ozono.

El IPCC señaló que, entre los años 2010 y 2050, se debe reducir la emisión de gases de efecto invernadero del 40% al 70%. Para hacerlo posible, se establecieron algunos objetivos:

  • Opta por el transporte a pie o en bicicleta;
  • Dar preferencia al transporte público;
  • Utilice productos reciclables;
  • Ahorrar electricidad;
  • Lograr recogida selectiva;
  • Reducir el consumo de carne de res y cerdo;
  • Compostar material orgánico.

Lea también:

  • composición del aire
  • contaminación ocular
  • Ganadería - Qué es, tipos, modalidades y problemas ambientales
Instituto Ayrton Senna crea sitio web para orientar la implementación de la BNCC
Instituto Ayrton Senna crea sitio web para orientar la implementación de la BNCC
on Aug 03, 2023
8 bromas de antaño
8 bromas de antaño
on Aug 03, 2023
Alcaldía de Osasco publica llamado a licitación de Docentes
Alcaldía de Osasco publica llamado a licitación de Docentes
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025