Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

9 personas con parálisis total vuelven a caminar tras revolucionaria simulación

Durante milenios, uno de los grandes desafíos de la humanidad es hacer personas paralizadas capaz de volver a caminar y para muchos esto solo puede ser el resultado de un milagro. Sin embargo, nuevos estudios de neurociencia han animado a muchas personas, especialmente después de simulaciones en las que las personas con parálisis vuelven a caminar.

Lea mas: Ya se está probando una vacuna para ciertos tipos de cáncer

vea mas

¡Noticias falsas! 10 mentiras que la generación X creció creyendo, y tal vez...

Use café molido para destapar el desagüe de su cocina; sepa cómo

rehabilitación de la médula espinal

Un grupo de científicos suizos decidió estudiar en profundidad qué áreas de nuestra mente son las responsables de los movimientos de las extremidades inferiores y cuáles favorecen la marcha. Para ello, inicialmente partieron del estudio con ratones y luego descubrieron que la zona principal es la médula espinal.

A partir de ello, se estudiaron las posibilidades de restaurar los movimientos a partir de la reconstrucción de la médula espinal. Esto se debe a que una lesión de la médula espinal imposibilita la comunicación entre el cerebro y los miembros inferiores, lo que impide la locomoción de forma natural.

En base a esto, un buscar con lo cual se pudo comprobar que el estímulo eléctrico en la médula espinal puede provocar una reversión en casos de parálisis. Fue entonces cuando la neurocientífica Claudia Kathe, del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL) decidió probar una tecnología llamada Estimulación Epidural Eléctrica.

¿Cómo funciona la estimulación eléctrica epidural?

El método del Dr. Kathe trabaja con rehabilitación de la médula espinal con estimulación eléctrica durante cinco meses, con una frecuencia de cuatro a cinco veces por semana. En este caso, se estimulará la médula espinal mediante un neurotransmisor implantado quirúrgicamente, mientras los pacientes se someten a un proceso intensivo de neurorrehabilitación.

Luego, después de una ardua investigación, llegaron los primeros resultados positivos y nueve pacientes completamente paralizados pudieron dar algunos pasos después del procedimiento. Por ahora, todavía era necesario usar un andador, pero la expectativa es que con el tiempo y el avance de la investigación será posible hacer que el tratamiento sea aún más eficiente.

Incluso los científicos aún enfatizan que este es solo uno de los aspectos que influyen en la parálisis, pero que aún queda mucho por estudiar sobre la comunicación entre el cerebro y las extremidades. En cualquier caso, los resultados positivos ya se han celebrado precisamente porque es un avance muy significativo.

Actividad en portugués: verbos en infinitivo
Actividad en portugués: verbos en infinitivo
on Jul 22, 2021
Sexto sentido tocado: 2 signos intuitivos tienen buen olfato para las mentiras
Sexto sentido tocado: 2 signos intuitivos tienen buen olfato para las mentiras
on Nov 12, 2023
El país europeo que parece un paraíso no exige visa a los brasileños
El país europeo que parece un paraíso no exige visa a los brasileños
on Nov 12, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025