Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plan de lección de ciencia

O suelo es la capa superficial de Tierra, resultante de meteorización y descomposición de las rocas, donde viven los seres vivos y cultivan su alimento.

En eso plan de lección sobre las características del suelo, los estudiantes podrán recolectar suelos, observar las características de cada muestra que se recolectará alrededor de la escuela.

vea mas

La Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) vuelve a ser una prioridad federal

La violencia es responsable de la interrupción de clases en 669 escuelas…

¡Puede guardar este plan de lección en PDF al final de la publicación!

Plan de lección - Características del suelo

TEMA: caracteristicas del suelo

HORA SUGERIDA: 2 clases

OBJETIVOS:

  • Identificar los componentes del suelo;
  • Recoge diferentes tipos de suelo;
  • Compare los tipos de suelo presentes en la escuela o en sus alrededores observando el color, la textura, la humedad, el tamaño de las partículas y la permeabilidad.

MATERIAL REQUERIDO:

  • Bolsas de papel o vasos;
  • Etiquetas de identificación de muestras;
  • Lápiz;
  • Kit de jardinería para recolectar muestras;
  • Tierra de diferentes áreas de la escuela, sugerimos del exterior, del área de recreación y de la huerta, si está disponible en la escuela;
  • Bandejas preferentemente blancas, si esto no es posible, utilizar papel al sulfito en el fondo;
  • Botellas de PET (pueden ser pequeñas) cortadas por la mitad, de modo que la parte de la tapa forme una taza pequeña;
  • Agua.

DESARROLLO:

Para que esta clase se realice mejor, los niños deben tener conocimientos previos sobre que es el suelo y que los tipos de suelo pueden variar, dependiendo del ambiente donde se encuentre, la cantidad de materia orgánica, vegetación, clima, tiempo de entrenamiento, tipo de roca matriz, interferencia humana, etc.

Primero, presente el tema de la clase a los estudiantes y pregúnteles qué tipos de suelo conocen. Dirige las respuestas para encontrar diferentes suelos, aunque sea por colores como “tierra roja” y “tierra negra”.

Pregunte a los estudiantes cómo creen que se ve el suelo alrededor de la escuela. Permítales explorar todas las hipótesis, sin pensar si son correctas o incorrectas. Anime a todos a participar en este momento.

Ahora que ya está acostumbrado al tema del día, invite a los estudiantes a dar un paseo por la escuela, lleve el kit de jardinería, bolsas de papel, etiquetas y lápices.

Maestro(El), recuerda que los lugares elegidos para el paseo y recogida deben ser previamente definidos por ti y la coordinación del colegio, valorando la seguridad de los alumnos.

Hacer el recorrido con los alumnos, observando todo en el suelo, la vegetación, la exposición a Sol, etc. Recopile pequeñas muestras de cada ubicación elegida e identifíquelas con etiquetas.

Al regresar a la habitación, coloque cada suelo en una bandeja y observe. Organice a los estudiantes en grupos para facilitar este paso.

Luego, pídales que describan en su cuaderno las principales características observables en los suelos recolectados. Sugiérales que utilicen datos como: color, tamaño de grano, si es suelto o compacto, sensación táctil, si tiene piedras, etc. Recuérdeles que también anoten las características del lugar donde se recolectó el suelo.

A continuación, configure el siguiente experimento:

  • Ponga un poco de tierra en la botella de PET cortada, de modo que la tierra quede en la boca de la botella;
  • Abra la tapa y vierta con cuidado un poco de agua;
  • Tenga en cuenta el tiempo que tarda el agua en pasar a través de cada tipo de suelo.

Después de analizar todos los suelos, haz un resumen de las principales características, escríbelo en la pizarra y relaciónalos con el clima y alivio de región.

Termine la lección mostrando a los alumnos que incluso en un lugar pequeño como la escuela, puede haber diferentes tipos de suelo.

EVALUACIÓN:

La evaluación de esta clase se puede hacer mediante la participación en el aula y en la actividad práctica.

¡Haga clic aquí para guardar este plan de lección en formato PDF!

Vea también:

  • Plan de Lección de Ciencias – Ciclo del Agua – Escuela Primaria
  • Plan de estudios de ciencias - Uso sostenible del agua - Escuela primaria
  • Plan de Lección – Animales Marinos – 3er año de la Escuela Primaria
Lista de ejercicios sobre meiosis
Lista de ejercicios sobre meiosis
on Aug 03, 2023
10 frases sobre la educación infantil
10 frases sobre la educación infantil
on Aug 03, 2023
¿Cuánto gana un diseñador web?
¿Cuánto gana un diseñador web?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025