Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

5 actividades sobre el respeto a las diferencias

Es en la infancia cuando el individuo recibe todo tipo de estímulos, ya sean positivos o negativos.. Y es en la escuela donde el niño suele pasar la mayor parte de su tiempo.

Por tanto, en este entorno, además de la docencia curricular, hay que enseñar valores y principios morales.

vea mas

La Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) vuelve a ser una prioridad federal

La violencia es responsable de la interrupción de clases en 669 escuelas…

Es fundamental desarrollar valores morales en los estudiantes y rescatar su historia y cultura para despertar una mirada crítica, posibilitando el reajuste de sus actitudes sociales.

Este actúa directamente sobre formación de ciudadanos mejor formados, empáticos y respetuosos hasta el punto de preocuparse por los demás, con espíritu de colectividad.

Para eso es necesario enseñando sobre el respeto a las diferencias, abordando temas como los prejuicios, la discriminación y el racismo en el aula.

Compruebe también:

Actividades Educativas para Celebrar el Día de la Tierra

Actividades para el primer día de clases

Para hacer este proceso más dinámica, es fundamental proponer práctica de actividadesque sean apropiados para la edad del estudiante y el contexto experimentado en la escuela.
Vea algunas sugerencias:

está bien ser diferente

Materiales necesarios:

  • Información extraída del certificado de nacimiento;
  • Cuadro comparativo en la pizarra;
  • Espejo;
  • Tiza.

Paso a paso:

Con base en la información de las actas de nacimiento de los estudiantes, el docente debe recopilar datos sobre el origen de la estudiantes: donde nacieron, y como aparece en el certificado, si son negros, blancos o amarillos y llenar una tabla con lo siguiente datos:

Estudiantes totales:

  • nacieron en la ciudad
  • nacieron en el estado
  • Nacido en otros estados
  • listado como blanco
  • listado como negro
  • Aparecen como marrones.
  • aparecer como amarillo

Posteriormente, el asesor deberá realizar un círculo de conversación y presentar imágenes de personas de diferentes etnias y razas. Para agregar aún más, uno puede
llevar imágenes recortadas de periódicos, revistas o libros al aula o proyectarlas.

El objetivo principal es cuestionar a los estudiantes sobre las diferencias que están viendo y cuán importantes son para ellos relacionarse con estas personas.

Después del diálogo, lleve a los estudiantes al espejo, pidiéndoles que se observen a sí mismos: forma de la cara, tipo de cabello, color de piel, entre otros. luego ellos
deben hacer un autorretrato con todas las características que consideren importantes. Después de eso, cada estudiante debe presentarse al grupo mostrando su autorretrato. el maestro debe reflexionar sobre las diferencias y mostrar que esto es algo bueno.

Finalmente, el guía podrá montar junto a los más pequeños, un panel, en el patio de la escuela, con autorretratos con el título “TUDO BEM SER DIFERENTE”.

Creando una persona diferente

Materiales necesarios:

  • Libros con imágenes: Revistas, historietas, folletos, entre otros;
  • Tijeras;
  • Pegamento;
  • Papel de sulfito coloreado.

Paso a paso:

Los estudiantes deben construir la imagen de una persona (hombre o mujer adulto o niño), utilizando partes de los cuerpos de diferentes imágenes que obtuvieron en el material de consulta, ensamblando y pegando sobre la hoja de papel. Junto a esto, se debe escribir un breve texto descriptivo, contando cómo es esa “persona” que construyeron: cuáles son sus características, cómo se llama, dónde vive y qué le gusta.

Una vez finalizado, los alumnos deberán conocer y presentar sus construcciones y comentar el resultado del trabajo.

el maestro debe preguntarse si alguna imagen era la misma entre los grupos y si las diferencias hicieron que los resultados fueran más o menos interesantes.
Finalmente, haga un mural con las imágenes y un mensaje sobre el respeto a las diferencias.

Diseño diferente

Materiales

  • Papel sulfite
  • Bolígrafo

Paso a paso:

A la señal del conductor, los estudiantes deben dibujar una cara con ojos y nariz, una boca llena de dientes, siguiendo el dibujo haciendo un cuello y un torso. Siempre es importante recalcar que no se puede quitar el lápiz o la pluma del papel.

Después de que todos hayan terminado, se debe formar un círculo con todos los estudiantes, para que muestren sus dibujos y así enfatizar que ningún dibujo es igual a otro, por lo tanto, todos percibimos la misma situación de diferente manera, que somos multifacéticos, pero con diferentes visiones del mundo, por eso debemos respetar el punto de vista del otro.

Yo prefiero

Materiales:

  • Marco
  • Tiza

Paso a paso:

El primer paso es crear una tabla en la pizarra dividiendo dos lados “Me gusta | No me gusta ". Cada estudiante nombrará una fruta que ama y que ni siquiera puede soportar el olor. A lo largo de la actividad, seguro que se repetirán algunas frutas, que pueden aparecer a ambos lados de la mesa. A partir de esto, el maestro le preguntará a una persona a la que le gusta una fruta si sería amigo de otra persona que odia su fruta.

Finalmente, el profesor debe hacer una reflexión sobre el respeto a los gustos individuales y que nadie está obligado a gustar de algo para agradar a otro, y que ni por eso, la persona será mala.

yo respeto la religión

Materiales necesarios:

  • habitación grande

Paso a paso:

El prejuicio religioso es algo, por desgracia, muy común en Brasil. Ya sea por desconocimiento o por intolerancia, la gente generalmente presente estereotipos erróneos de algunas religiones y así segregar a sus miembros. Por lo tanto, las actividades y dinámicas que involucran este tema son de suma importancia, para para combatir las opiniones anticipadas.

El propósito de esta actividad no es explicar todas las religiones, sino explicar qué es la fe. Con esta explicación, el educador señalará que no hay religiones buenas o malas, y que el factor lo primordial que involucra este tema es la fe, y que esta debe ser respetada sin importar nada. Además, se debe ser consciente de la importancia de investigar antes de juzgar.

Vea cómo ver el número bloqueado en WhatsApp
Vea cómo ver el número bloqueado en WhatsApp
on Aug 03, 2023
Brain-Teaser: ¿qué imagen es diferente?
Brain-Teaser: ¿qué imagen es diferente?
on Aug 03, 2023
CRUCERO flotante en Fiji llama la atención de los internautas
CRUCERO flotante en Fiji llama la atención de los internautas
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025