Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Preguntas sobre los aztecas

sabemos que el aztecasfueron personas que formaron una de las principales civilizaciones del continente americano antes de la llegada de los europeos.

Por lo tanto, responde la preguntas sobre los aztecas que el equipo de Escola Educação seleccionó para ti!

vea mas

Los científicos usan la tecnología para descubrir secretos en el arte egipcio antiguo...

Arqueólogos descubren impresionantes tumbas de la Edad del Bronce en...

Preguntas sobre los aztecas

1- Los aztecas fueron un pueblo influenciado por diversas civilizaciones que habitaron Mesoamérica, tales como:

a) los olmecas, toltecas y mayas.
b) los olmecas, jonios y mayas.
c) los eolios, toltecas y mayas.
d) los olmecas, eolios y jonios.

2- ¿Cómo se llamaba la capital del Imperio Azteca?

a) La Paz.
b) Cal.
c) Tenochtitlán.
d)Guadalajara.

3- El fin de la civilización azteca se debe principalmente a:

a) la incapacidad de controlar sus propias finanzas.
b) las guerras internas que desestabilizaron el Imperio Azteca.
c) catástrofes naturales que mataron y destruyeron una parte significativa del Imperio Azteca.


d) la superioridad militar de los invasores españoles.

4- ¿Cómo estaba dividida la sociedad azteca?

a) Emperador (considerado un semidiós); aristocracia (militar); sacerdotes; altos funcionarios; artesanos, comerciantes, campesinos; africanos esclavizados.
b) Emperador (considerado un semidiós); aristocracia (militar); sacerdotes; altos funcionarios; artesanos, comerciantes, campesinos; gente esclavizada.
c) Emperador (considerado un semidiós); aristocracia (grandes terratenientes); sacerdotes; altos funcionarios; artesanos, comerciantes, campesinos; africanos esclavizados.
d) Emperador (considerado un semidiós); aristocracia (grandes terratenientes); sacerdotes; altos funcionarios; artesanos, banqueros, campesinos; africanos esclavizados.

5- ¿Cuál fue la base de la economía azteca?

a) La base de la economía azteca era la ganadería -con la crianza de ganado-, el comercio y la artesanía.
b) La base de la economía azteca era la agricultura -con plantaciones de cereales y maíz-, la ganadería -con la ganadería- y la artesanía.
c) La base de la economía azteca era el comercio y la ganadería - con la crianza de ganado.
d) La base de la economía azteca era la agricultura -con plantaciones de cereales y maíz-, el comercio y la artesanía.

6- La base de la comida azteca era:

a) frijoles.
b) maíz.
c) arroz.
d) garbanzos.

7- Los aztecas eran:

a) politeístas.
b) monoteístas.
c) hindúes.
d) budistas.

8- (UFRJ) La civilización azteca se centró en la región que hoy corresponde a:

a) a México.
b) el Caribe.
c) la costa del Pacífico de los EE.UU.
d) al Perú.
i) a Venezuela.

9- (UFSM RS) “Los guerreros eran uno de los grupos más importantes de la sociedad azteca. Al principio, fueron elegidos entre los individuos más valerosos y valientes del pueblo. Con el tiempo, sin embargo, el papel de guerrero comenzó a pasar de padres a hijos, y solo unas pocas familias privilegiadas conservaron el derecho a tener guerreros entre sus miembros”. KARNAL, Leandro. La Conquista de México. San Pablo: FTD, 1996. PAG. 13.

El texto hace referencia a la sociedad azteca, en el siglo XV, que era:

a) bélico y sacerdotal, conformado por una élite política que gobernaba con tiranía a la masa de trabajadores negros esclavos.
b) igualitario y guerrero, sin conocer otra autoridad que la sacerdotal, que también era guerrera.
c) comunales, con estructuras complejas, siendo dirigidas por un Estado que contaba con un aparato administrativo, judicial y militar.
d) jerárquico y guerrero, ya que el Emperador era, al mismo tiempo, general del ejército azteca y sumo sacerdote pontífice.
e) igualitario, guerrero y sacerdotal: todo guerrero era sacerdote y todo sacerdote era guerrero.

10- ¿Cuál fue la manifestación artística azteca más expresiva?

la pintura.
b) Arquitectura.
c) Escultura.
d) Danza.

comentario

1-A
2-C
3-D
4-B
5-D

6-B
7- A
8- A
9-D
10-B

Ver más en:

  • Lista de preguntas sobre los Incas
  • Lista de preguntas sobre la India antigua
  • preguntas sobre la globalizacion
¿Qué es la Austeridad?
¿Qué es la Austeridad?
on Aug 03, 2023
Volvo C40: mira la versión más asequible de este coche
Volvo C40: mira la versión más asequible de este coche
on Aug 03, 2023
Canadá ofrece 400 empleos a brasileños
Canadá ofrece 400 empleos a brasileños
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025