Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Historia del voleibol en Brasil

O vóleibolY el segundo deporte más jugado en Brasil, solo superado por fútbol. Con el inicio de la práctica a principios del siglo XX, hoy los atletas brasileños llevan muchas victorias.

Con el alto desempeño que vienen mostrando las selecciones nacionales en las últimas décadas, Brasil ya ocupó el primer lugar en la clasificación de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en ambas modalidades, femenina y masculina.

vea mas

Español corre 100 metros en salto de altura y rompe récord mundial;…

Descubre los dos únicos equipos brasileños que Messi consideraría...

Compruebe el historia del voleibol en brasil.

Historia del voleibol en Brasil

Aunque es difícil saber exactamente cómo comenzó a jugarse el voleibol en Brasil, hay informes de que el primer partido fue en 1915, en el Colégio Marista de Recife.

Así, comenzó a ganar notoriedad en 1916 y 1917 por la Asociación Cristiana de Jóvenes de San Pablo. En 1923, Fluminense fue el primer club brasileño profesional en el deporte.

En el mismo año, el club estuvo a cargo del torneo abierto para socios de la Liga Metropolitana de Deportes Terrestres en su sede. Fue en el mismo lugar que se llevó a cabo la 1ra edición del Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino en 1951.

También se llevó a cabo la 1ª edición del Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino. Ambos tuvieron victorias para Brasil.

En 1947, se fundó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), con Brasil como uno de los países fundadores.

Así, en los años 50 y 60, el deporte era practicado sólo por las élites brasileñas y con poco contacto con las potencias mundiales. Así, fue recién en 1956 que la selección nacional conoció los fundamentos de la titular, en el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino.

A pesar del crecimiento, el deporte era considerado femenino porque no tenía mucho contacto y violencia. Ese escenario empezó a cambiar en 1975 con el nuevo presidente de la Confederación Brasileña de Voleibol, Carlos Arthur Nuzman.

Gracias al impulso del entonces presidente, el deporte ganó aún más notoriedad, lo que hizo posible la llamada Generación de Plata.

Generación de plata

Nuzman creía que Brasil debería implementar las prácticas de Italia es de Japón en broma. Así, con mayor rendimiento y profesionalismo, en 1984, la Generación de Plata ganó su primera medalla olímpica.

A partir de entonces, el deporte ganó más inversión y estímulo.

Generación de las Musas

Con jugadoras como Isabel, Vera Mossa, Dulce, Regina Uchôa y Jaqueline, también en la década de los 80, el voleibol femenino ganó atención nacional.

Confederación Brasileña de Voleibol

El 16 de agosto de 1954 fue fundada la Confederación Brasileña de Voleibol (CBV). Hasta ese momento, el voleibol brasileño estaba vinculado a la Confederación Deportiva Brasileña (CBD).

La CBV se encargó de promover cursos de difusión del deporte, así como de crear escuelas de voleibol.

El primer presidente de la Confederación fue el exjugador Denis Rupet Hathaway, quien ocupó el cargo de 1955 a 1957. Hasta hoy, el CBV es responsable por el apoyo y crecimiento del deporte en Brasil.

Medallas de la Selección Brasileña de Voleibol Masculino

voleibol nacional
Medallas de la selección brasileña de voleibol (Fernando Frazão/Agência Brasil).

La actual Selección Brasileña de Voleibol Masculino es considerada una de las mejores del mundo. Así, el legado se ha construido a través de generaciones.

El equipo masculino tiene dos récords mundiales de asistencia. En 1983, en el estadio de Maracaná, en Rio de Janeiro, 95.887 personas vieron El Gran Desafío de Voleibol – Brasil X URSS. El partido fue amistoso y Brasil derrotó a la entonces campeona olímpica y mundial, la Unión Soviética, por 3-1. Ese récord fue absoluto.

En 1995, en el gimnasio Mineirinho, en Belo Horizonte, se batió el récord de asistencia a un partido interior. El estadio estaba repleto con 25.326 aficionados para ver a Italia vencer a Brasil por 3-2.

Además, el equipo es tres veces campeón del mundo (1992, 2004 y 2016) y ganó seis medallas olímpico, tres de oro y tres de plata.

Medallas de la Selección Brasileña de Voleibol Femenino

El equipo femenino tiene cuatro medallas olímpicas: dos de oro en Beijing (2008) y Londres (2012) y dos de bronce en Atlanta (1996) y Sydney (2000).

En los Juegos Panamericanos, el equipo femenino ha ganado cuatro medallas de oro (1959, 1963, 1999 y 2011), tres medallas de plata (1991, 2007 y 2015) y dos medallas de bronce (1955 y 1979).

Los mejores atletas de voleibol de Brasil

Brasil es conocido por la excelencia de su jugadores. Entre ellos, están los más destacados.

En la categoría femenina:

  • Tiffany Abreu
  • Jacqueline Carvalho
  • sheila castro
  • ana moser
  • Fernanda Venturini

En la categoría masculina:

  • Bernardo Rocha de Rezende (Bernardinho)
  • ricardo lucarelli
  • Wallace de Souza
  • Gilberto Amauri (Giba)
  • Renán Dal Zotto

Lea también:

  • historia del voleibol
  • Cancha de voley
  • fundamentos del voleibol
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 05, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 05, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 05, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025