Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Qué países tienen más de una capital?

La capital es siempre una de las ciudades más importantes de un país. Origen de la palabra latina capitales, que significa “relativo a la cabeza”, la capital es la “cabeza de un territorio”. Es allí donde se toman las decisiones más importantes de un país y que afectarán directamente a toda la población.

Además de ser el lugar desde el que se ejerce el control sobre todo un territorio, las capitales también deben evocar un sentido de unidad: toda la población debe sentir que es accesible. En pos de esto, muchos países cambian la ubicación de sus capitales. Este es el caso de Brasilia, por ejemplo. La ciudad fue construida en un territorio dentro de Goiás, precisamente el estado más centralizado del Brasil, partiendo de la idea de que la nueva capital debe ser igualmente accesible a todas las regiones del país.

vea mas

El desempeño docente es un factor clave para la plena inclusión de los estudiantes…

La educación financiera es la mejor ‘medicina’ para el endeudamiento crónico…

Por cuestiones históricas y gubernamentales, algunas localidades no pueden llegar a un consenso y tienen más de una capital. Consulta qué países

oficialmente, tener más de un capital, a continuación:

Sudáfrica

Ciudad del Cabo es la sede del poder legislativo en Sudáfrica (Foto: Dominio público)

Capitales: Ciudad del Cabo, Pretoria y Bloemfotein

Antes de la creación de la Unión Sudafricana, en 1910, el territorio que hoy corresponde al país africano era compuesto por cuatro territorios diferentes: Colonia del Cabo, Transvaal, KwaZulu-Natal y Estado Libre de Naranja.

Después de la unificación, no fue posible llegar a un consenso sobre dónde estaría la capital del país. Por lo tanto, se definieron tres capitales: el Ciudad del Cabo, sede del poder legislativo; Pretoria, sede del ejecutivo; Es bloemfotein, sede del poder judicial.

Benín

Porto Novo es la capital administrativa de Benin (Foto: Wikimedia Commons)

Capitales: Porto Novo y Cotonú

Desde que era colonia francesa, Benin, un país del este de África, siempre ha tenido a Porto Novo como su capital oficial. Sin embargo, también desde ese período, la ciudad de Cotonou fue donde se centralizó el gobierno.

Con la independencia de Francia en 1970, esta organización continuó. Hoy, Porto Novo es la capital administrativa y sede del poder legislativo; Cotonou es la capital económica y sede del poder ejecutivo y judicial.

Costa de Marfil

Yamusucro es la capital oficial de Costa de Marfil (Foto: Wikimedia Commons)

Capitales: Yamusucro y Abiyán

Abías fue declarada capital de Côte d'Ivoire en 1933, cuando el territorio aún era una colonia francesa. Con la independencia en 1958, la ciudad continuó como capital.

Sin embargo, el primer presidente de Costa de Marfil, Félix Houphouët-Boigny, que se mantuvo en el poder durante 33 años, decidió trasladar la capital de Abías a Yamusucro, su ciudad natal. La decisión se dio como una forma de estimular el desarrollo en el centro del país.

Desde entonces, el país tiene dos ciudades como capitales: Yamusucro es la oficial y Abijã es la administrativa, ya que las instituciones gubernamentales continúan y siempre han estado allí.

Malasia

Kuala Lumpur es una de las capitales de Malasia (Foto: Wikimedia Commons)

Capitales: Kuala Lumpur y Putrajaya

La decisión de Malasia de tener más de una capital es reciente. Kuala Lumpur, la capital oficial del país, estaba muy concurrida y políticamente congestionada. Entonces, el gobierno de Malasia decidió construir una ciudad planificada, creada específicamente para centralizar las funciones administrativas del gobierno.

En 1999, la ciudad de Putrajaya se convirtió en la capital administrativa de Malasia y la sede oficial del gobierno federal.

Países Bajos

Holanda tiene dos capitales: Ámsterdam y La Haya (Foto: Pexels)

Capitales: amsterdam y la haya

Holanda siempre ha tenido dos capitales. La Haya, desde 1588, pocos años después del establecimiento de la República Unida de los Países Bajos, es la sede del gobierno. Ámsterdam, a su vez, se convirtió en la capital oficial en 1814, tras la ocupación francesa de la región. La ciudad es también la capital de Holanda Septentrional, una provincia de los Países Bajos.

Sri Lanka

Colombo es la capital oficial de Sri Lanka (Foto: Wikimedia Commons)

Capitales: Colón y Sri Jayewardenepura Kotte

Unas pocas décadas después de obtener la independencia de Inglaterra en 1948, el gobierno de Sri Lanka llegó a la conclusión de que la capital, Colombo, estaba políticamente congestionada. En 1977, se decidió que la sede de la legislatura se trasladaría a uno de los suburbios de la ciudad, Sri Jayewardenepura Kotte. En 1982, el parlamento del país también se traslada allí. Desde entonces, Sri Jayewardenepura Kotte ha sido la capital legislativa.

Suazilandia

Lobamba es la capital sede del Reino de Suazilandia (Foto: Wikimedia Commons)

Capitales: Mbabane y Lobamba

Suazilandia siempre ha tenido dos capitales. En Lobamba se encuentra la sede del reino africano, además de ser la ciudad donde se reúne el parlamento del país. Mbabane, a su vez, es la capital oficial y administrativa, sede de todas las demás instituciones gubernamentales.

Comentarios

Aunque algunos países tienen las funciones administrativas del gobierno divididas en una ciudad además de la capital, esto no la convierte oficialmente en una capital.. Este es el caso, por ejemplo, de Bolivia. Aunque La Paz es la sede de los poderes ejecutivo y legislativo, Sucre, según la constitución boliviana, es la única capital oficial.

Otros países, como Chile, Georgia, Honduras, Myanmar, Montenegro y Tanzania, se encuentran en la misma situación y tener solo una capital oficial.

Actividad portuguesa: Apuesta
Actividad portuguesa: Apuesta
on Apr 06, 2023
Actividad en portugués: Voces verbales
Actividad en portugués: Voces verbales
on Apr 06, 2023
Actividad portuguesa: Sustantivos
Actividad portuguesa: Sustantivos
on Apr 06, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025