Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Cómo hacer una síntesis? ¡Mira 7 valiosos consejos!

Es natural que para un mejor comprensión lectora de cualquier texto, tesis, poema, novela y demás géneros textuales tenemos que plantear los puntos principales.

A menudo, esta carga proviene del entorno escolar, académico y laboral.

vea mas

Descubre las 7 palabras más mal utilizadas

5 errores gramaticales que pueden dañar tu reputación: ¡Aléjate de ellos!

Por tanto, la circulación de síntesis es muy recurrente en estos entornos.

Considerando este aspecto y la relevancia de este género textual, hoy ahondaremos en el estudio de como hacer un resumen.

¿Qué es la síntesis?

La síntesis es la extracción de los puntos principales de un texto. En esta extracción se debe preservar la forma del texto principal, pero el lenguaje debe ser claro y objetivo.

El resumen también corresponde a un breve resumen, ya que tiene pocas palabras. Por lo tanto, toda la información muy específica no debe incluirse en un resumen.

Clasificación de síntesis

Es importante tener en cuenta que la síntesis tiene tres ramas: síntesis crítica, síntesis argumentativa y síntesis expositiva.

Para enumerar las críticas al texto original y resaltar una posible falta de coherencia en las ideas del autor, debe construir una síntesis crítica.

Si la intención es fortalecer las perspectivas del texto original, sustentándolas con estudios reconocidos, hay que escribir un síntesis argumentativa.

Por el contrario, si tu objetivo es simplemente explicar algunos puntos del texto original, teniendo en cuenta que el texto original a menudo puede ser confuso y/o contener términos muy complejos, debe construir uno síntesis expositiva.

Síntesis x resumen

Siempre debemos tener en cuenta que la síntesis debe ser más corta que el resumen y debe resaltar solo lo necesario, para que el lector pueda comprender los aspectos principales del texto original.

El resumen señala las ideas principales de un texto, sin embargo, a diferencia de la síntesis, debe contener alrededor del 30% del texto original, según los profesionales de la lengua.

Entonces podemos concluir que es más grande y contiene más contenido que la síntesis.

Consejos para escribir un resumen

1- Para extraer los puntos principales, lea y relea detenidamente el texto principal.

2- Después de una lectura atenta, destaca en un borrador los aspectos que consideres sumamente relevantes. Puede enumerar estos puntos principales.

3- ¡Cuidado con la estructura! Luego, identifique el método utilizado por el autor, los objetivos, justificación, argumentos y consideraciones finales.

4- Luego de plantear las ideas a tratar en la síntesis, conectar las ideas. Para ello utilice los conectores.

“Y, pero también, no obstante, no obstante, sea... sea, porque, por lo tanto, en cuanto, ya que, en caso, en la medida en que, para que, para que, aunque, como, según, si, etc." son excelentes recursos de cohesión que ayudan en la construcción y organización de los párrafos.

5- Este texto es impersonal, por lo que escríbalo en tercera persona, ya que las ideas del autor no se pueden modificar.

6- Insertar ejemplos. Los ejemplos pueden fortalecer argumentativamente sus posiciones y servir de apoyo al lector para comprender mejor las ideas del texto original.

7- No olvides hacer referencia. resaltar el orígenes bibliográficos es de fundamental importancia.

Para obtener más información sobre este y otros contenidos relacionados, lea también:

  • ¿Cómo iniciar una conclusión de texto? Consejos, palabras, frases, qué no hacer
  • consejos de escritura
  • 10 (¡imprescindibles!) consejos para escribir bien
INSS lanza 13° salario adelantado para jubilados y pensionados
INSS lanza 13° salario adelantado para jubilados y pensionados
on Aug 03, 2023
¿Sabes qué frutas son nativas de Brasil?
¿Sabes qué frutas son nativas de Brasil?
on Aug 03, 2023
Banco A.J. Renner: 2da Copia, Factura, Tickets y Teléfono
Banco A.J. Renner: 2da Copia, Factura, Tickets y Teléfono
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025