Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Danzas de la Región Sur

Influenciado por la llegada de inmigrantes europeos en la segunda mitad del siglo XIX, la cultura de la región sur está formado por la herencia del español, portugués, italianos, alemanes, entre otros.

Con eso, el región está formado por elementos singulares, presentes en la arquitectura, la literatura, la música, la gastronomía y, sobre todo, en los bailes y celebraciones.

vea mas

Descubre el origen del folclore en Brasil

60 Mitos y Leyendas de Brasil y del Mundo – Personajes Folclóricos…

Consideradas como las danzas brasileñas más coreográficas, las bailes del sur están marcados principalmente por el espíritu de nobleza y respeto a la mujer, característico de las enseñanzas campesinas.

¿Querías saber más? Por lo tanto, consulte a continuación principales danzas de la región sur y déjese encantar por los ritmos de una de las regiones más multiculturales de Brasil.

Danzas del sur

Ver algunos de bailes folclóricos típicamente sureños más conocidos.

1 falta

falta

baile tipico Río Grande del Sur, está inspirado en las danzas portuguesas traídas con la llegada de los inmigrantes.

Tradicionalmente bailada por hombres, la chula funciona como una competencia entre dos bailarines al mejor sonido de la armónica gaúcha.

La presentación gira en torno a un desafío, donde uno de los participantes debe realizar la secuencia de pasos que da el oponente alrededor del bastón, y viceversa. El primero en cometer un error pierde la disputa.

2 Vaneira / Vaneirinha / Vaneirao

Vaneira Vaneirinha Vaneirão

típico de Santa Catarina, el baile que trajeron los inmigrantes alemanes, se basa en la habanera, un estilo de baile de salón cubano.

La vaneira incorpora elementos de vals en su coreografía. Se puede dividir en tres categorías: vaneira (ritmo y velocidad normal), vaneirinha (misma modalidad de baile pero más lenta) y vaneirão (coreografía y música más rápida).

En cuanto a la ropa, los bailarines visten prendas inspiradas en el estilo de la Edad Media. Europeo, con mujeres con vestidos largos y mangas largas, y hombres con pantalones sueltos, camisa y chaleco.

3 Mazurca

Mazurca 

De origen polaco, la Mazurka se baila en todos los estados de la región sur. Se caracteriza por un ritmo rápido y envolvente entre parejas repartidas por el escenario.

El estilo de baile surge como una mezcla entre elementos rancheros y bailes de salón, siempre acompañados de violines y armónicas gauchas.

En cuanto a la vestimenta, la ropa que usan los bailarines es similar a la de los bailes vaneira, dada la similitud de ritmos y estilo.

4 chimarrita

chimarrita

Chimarrita llegó a Brasil junto con inmigrantes portugueses de la región de las Azores, alrededor del siglo XVII.

Originario de la isla de Madeira (Portugal), el baile tiene un ritmo vivo, en el que parejas de bailarines están alineados en línea, inician movimientos rítmicos que involucran aplausos y claqué.

La vestimenta que usan las mujeres en el baile consiste en una bata estampada y una falda larga; para los hombres, el traje tradicional de gaucho: camisa de vestir, chaleco y pantalón largo y holgado.

Como complemento, podemos destacar el uso de un sombrero estilo ranchero, botas largas y un pañuelo rojo anudado al cuello.

5 balainha

balainha

También conocida como Dança dos Arcos Floridos o Jardineira, en balainha los bailarines sostienen un arco florido mientras realizan movimientos de baile llamados “balainhas”. Los pasos son muy similares a los de la ciranda y solo participan mujeres.

Con todos en fila, el baile consiste en pasar los aros por encima y por debajo.

Como baile típico de origen portugués, la vestimenta no es una excepción a la regla. Similar a los trajes utilizados en las danzas del país ibérico, las bailarinas de balainha suelen ir vestidas con vestidos largos de encaje, con una bata estampada; todo ello teniendo como referente cultural los colores tradicionales.

6 milonga

milonga

Uno de los pocos representantes de la cultura española, la milonga es muy popular en la región y también en Argentina. Es un tipo de baile de salón, mezclado con elementos de tango, donde una pareja ejecuta movimientos coreografiados al son de un ritmo sensual y elegante.

Las características de la ropa difieren del estilo tradicional, los hombres visten ropa social más informal, mientras que las mujeres usan un vestido sencillo y discreto, con zapatos altos.

7 Pau de Ribas / Danza de las Cintas

Pau de Ribas Baile de Cintas

Otro baile de origen portugués fue traído por inmigrantes en el siglo XVII. Durante las presentaciones, los bailarines deben organizarse en parejas, mientras cada uno sostiene el extremo de una cinta conectada a un poste de 3 metros de altura, ubicado en el centro.

El objetivo del baile es que, mientras bailan, los participantes formen una especie de trenza.

Todo ello comandado por la música proveniente de instrumentos como la viola, la pandereta, el cavaquinho y el acordeón.

8 Fandango o Marujada

Fandango o Marujada

El fandango es un baile muy conocido en Portugal y España, pero cuando llegó a Brasil con los inmigrantes, recibió fuertes influencias indígenas.

Características de las regiones costeras del Parana, en ella los bailarines forman un círculo y luego comienzan a realizar movimientos de vals, claqué y palmas; todo al son de ritmos rápidos y frenéticos.

Vea también:

  • Bailes populares de Brasil y el mundo
  • 7 danzas nordestinas para conocer la cultura de la región
  • Danzas Indígenas – Descubre las principales danzas y sus características
Actividades de enseñanza religiosa de 4to grado
Actividades de enseñanza religiosa de 4to grado
on Aug 03, 2023
¿Cuánto gana un ingeniero agrónomo?
¿Cuánto gana un ingeniero agrónomo?
on Aug 03, 2023
El gobierno está considerando posponer Enem debido a la pandemia de coronavirus; ¡vea!
El gobierno está considerando posponer Enem debido a la pandemia de coronavirus; ¡vea!
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025