Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Datos lingüísticos revelan la Amazonía como cuna de civilizaciones

Al observar el repertorio lingüístico de los pueblos originarios de Amazonas, se nota su importancia y relevancia para el surgimiento de diferentes culturas en América del Sur, donde la variedad de lenguas es un precepto básico.

las llamadas “lenguas aisladas”, que no tienen equivalentes léxicos, constituyen el 50% del porcentaje lingüístico de nuestro continente, entre los cientos que ya existen.

vea mas

Toyota anuncia nuevo Corolla en Brasil con precio INCREÍBLE; vea

INCREÍBLE: Científicos encuentran vivo pingüino 'prehistórico' en Nueva...

En comparación con Europa y Asia, el continente sudamericano salió adelante gracias a las prácticas agrícolas.

Derivado del tronco lingüístico indoeuropeo, el éxito alcanzado por este tipo de lengua se debe, sobre todo, a la ventaja competitiva de los hablantes originales, asociada a principalmente a las expansiones y el desarrollo de las poblaciones de los pueblos chinos Han dominantes y los pueblos africanos de habla bantú, que se extendieron desde Camerún hasta África Del sur.

A la dominación a través de estrategias bélicas y de producción agrícola les dio a estos pueblos un dominio total sobre los más pequeños, quienes sucumbieron a estas influencias.

En territorio sudamericano no hay registros de que haya existido una población con tal fuerza de dominación. Sin embargo, los datos apuntan a familias lingüísticas que dominaron decenas de lenguas y miles de kilómetros de territorio.

orígenes lingüísticos

El exponente más famoso y conocido de esta familia lingüística es sin duda el tupí guaraní. A principios del siglo XVI, ya se había extendido por toda la costa brasileña, llegando a partes de las regiones uruguaya y amazónica.

Se cree que el grupo que dio origen a la lengua surgió en lo que hoy es el Estado de Rondônia, en el mismo período que los faraones del antiguo Egipto, hace milenios.

Los datos indican que las culturas lingüísticas de la familia Aruak surgieron en el noroeste de la Amazonía, llegando también a gran parte de Colombia y el Caribe. Tribus de indios taínos y palikur formaban parte de este gran grupo étnico-lingüístico, caracterizando la pluralidad de alianzas del llamado Alto Xingu.

En relación con la región central del país, que comprende algunas zonas del interior de las regiones Sur y Sureste, la familia lingüística dominante era Macro-Jê, usada frecuentemente por los Xavante y Kaingang.

Se cree que el desarrollo y expansión de la agricultura influyó directamente en la expansión idiomática proveniente de la región amazónica. Varias plantas, hasta entonces consideradas silvestres, fueron “domesticadas” por estos pueblos nacientes.

Los ejemplos incluyen cacao, piña, yuca, chontaduro, maní, que representan algunas de las más de 80 especies adaptadas para el uso y consumo humano.

Otro factor importante habría sido la entrada de maíz procedente de México a territorio sudamericano a través de la selva amazónica. Esta multiplicidad agrícola permitió a los pueblos de la región, especialmente a los indios tupi-guaraníes, dominar y colonizar otras tribus en la región de la Mata Atlántica que, hasta entonces, estaban separadas unas de otras poblaciones

Vea también: Religión Indígena – Cultura, resumen, rituales, símbolos

Reglas que eran 'normales': los adolescentes se desahogan sobre las reglas parentales 'tóxicas'
Reglas que eran 'normales': los adolescentes se desahogan sobre las reglas parentales 'tóxicas'
on Aug 01, 2023
Vale y los primeros camiones eléctricos del mundo para transportar minerales
Vale y los primeros camiones eléctricos del mundo para transportar minerales
on Aug 01, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 04, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025