Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Dividiendo en partes iguales

A división Es una operación que se asocia a la idea de dividir una cantidad o algo en partes iguales, que consta de los siguientes elementos:

  • Dividendo: lo que queremos dividir;
  • Divisor: cantidad de partes que queremos dividir;
  • Cociente: resultado de la división;
  • Resto: lo que sobra en una división.

vea mas

Estudiantes de Río de Janeiro competirán por medallas en los Juegos Olímpicos…

El Instituto de Matemáticas está abierto para inscripciones para los Juegos Olímpicos…

Pero ¿sabes lo que significa hacer el división en partes iguales?

Para entender esto, imagina que alguien quiere compartir una barra de chocolate para comer en dos días diferentes. Así que esa persona tiene algunas opciones:

  • Divida en dos piezas de diferentes tamaños, una más grande y otra más pequeña.
  • Dividir en dos piezas de igual tamaño.

Solo en la segunda opción, esa persona lo estará dividiendo en partes iguales. Es decir, no siempre compartir algo significa dividirlo en partes iguales.

dividir en partes iguales significa dividir una cantidad en porciones del mismo tamaño cada una.

Dividiendo en partes iguales

Ahora que sabemos qué es dividir en partes iguales, veamos algunos ejemplos de cómo hacerlo.

Ejemplos:

a) Divide una clase de 30 alumnos en 5 grupos con el mismo número de alumnos cada uno.

Queremos 5 grupos con el mismo número de estudiantes. ¿Cómo encontramos esta cantidad?

30 ÷ 5 = ?

Basta pensar en un número que, al multiplicarlo por 5, dé como resultado 30. Vamos allá:

5x1 = 5
5x2 = 10
5x3 = 15
5x4 = 20
5x5 = 25
5 x 6 = 30

Como 5 x 6 = 30 ⇒ 30 ÷ 5 = 6. Es decir, cada grupo debe tener 6 estudiantes.

b) Dividir en partes iguales una asignación de R$ 112,00 para los 7 días de la semana.

Aquí, el cálculo que tenemos que hacer es:

112 ÷ 7 = ?

¿Qué número, cuando se multiplica por 7, es igual a 112? Vamos allá:

7 x 10 = 70
7 x 11 = 77
7 x 12 = 84
7 x 13 = 91
7 x 14 = 98
7 x 15 = 105
7 x 16 = 112

Entonces el número es 16. Eso significa que en cada día de la semana se pueden utilizar R$ 16,00.

También te puede interesar:

  • algoritmo de división
  • división por cero
  • Números divisibles – Reglas de divisibilidad
Consulta las franquicias más baratas para los que quieren trabajar desde casa
Consulta las franquicias más baratas para los que quieren trabajar desde casa
on Aug 03, 2023
La herramienta ayuda a formatear los estándares ABNT
La herramienta ayuda a formatear los estándares ABNT
on Aug 03, 2023
5 consejos geniales que ayudan a cualquier maestro a ser más productivo
5 consejos geniales que ayudan a cualquier maestro a ser más productivo
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025