Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Beber mucha agua puede ayudar a reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca

Varios estudios, principalmente en universidades de Estados Unidos, han avanzado en la comprensión de que el bajo consumo diario de agua puede estar intrínsecamente relacionado con el riesgo de desarrollar problemas cardíaco. Según estas encuestas, se rastrearon los datos de 16 millones de adultos durante 30 años y se analizaron para demostrar que beber agua reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca. ¡Mira más detalles a continuación!

Lea mas: Los brasileños pasan en promedio 41 años de su vida en línea

vea mas

Selectividad alimentaria: una conducta de riesgo para los niños

Las gotas oftálmicas de terapia génica traen esperanza a millones de personas...

Comprender cómo el consumo de agua puede influir en la salud del corazón

Estudios recientes han encontrado que un cuerpo bien hidratado mantiene niveles saludables de presión arterial y función cardíaca. Por otra parte, aproximadamente el 11,5% de las personas con niveles normales de sodio en el organismo, sin diabetes, obesidad o insuficiencia cardiaca desarrollaron la enfermedad por no ingerir cantidades adecuadas de agua por día.

Cuando el nivel de sodio era superior a 143 mmol/L en la mediana edad (que normalmente debería estar entre 135 y 142 mmol/L), el riesgo aumentaba un 39 %. Si el nivel de sal está entre 142,5 y 143 mmol/L, las posibilidades de desarrollar hipertrofia ventricular izquierda, lo que reduce la capacidad del corazón para bombear sangre y aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca, crecer un 62%.

Ver la relación entre el consumo de agua y la salud corporal

Cuanta más sal hay en el cuerpo, más bajos son los niveles de líquido y viceversa. Para mantener la proporción de sodio en el rango normal, es necesario consumir muchos líquidos. Según investigadores del área, además de seguir una dieta saludable y evitar los alimentos ricos en sodio, es fundamental mantener una hidratación adecuada, sobre todo en la vejez.

Al igual que reducir el consumo de sal, beber mucha agua y mantenerse hidratado son formas de ayudar a nuestros corazones y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas con el tiempo. Por ello, la recomendación médica es que las mujeres consuman entre 1,5 y 2,1 litros de agua al día, mientras que los hombres necesitan ingerir unos 2 a 3 litros.

ESTE estilo de crianza afecta la salud mental de los niños en un 150%
ESTE estilo de crianza afecta la salud mental de los niños en un 150%
on Jul 29, 2023
Sisu 2018/2 brinda consulta de 57.271 vacantes de educación superior
Sisu 2018/2 brinda consulta de 57.271 vacantes de educación superior
on Aug 03, 2023
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025