Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

La importancia de la tecnología en el aula.

Hoy en día, el tecnología está muy presente en la vida de todos, tenemos celulares, tabletas y computadoras presentes en la mayoría hogares de brasileños de casi todas las clases sociales, por lo que casi todos pueden estar conectados a cada tiempo.

Inicialmente, los recursos provenientes de las tecnologías no eran bien vistos en el ámbito de la educación, ya que solo eran conocidos como medios de distracción y ocio. Sin embargo, con la revolución tecnológica es muy difícil no utilizar los recursos como aliados en el aula.

vea mas

La Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) vuelve a ser una prioridad federal

El desempeño docente es un factor clave para la plena inclusión de los estudiantes…

Por supuesto, todavía hay muchos maestros y educadores más conservadores que todavía creen que el uso de la tecnología solo dispersa a los estudiantes y no contribuye al aprendizaje. Sin embargo, muchos estudios prueban que Internet sí puede ser amigo de la educación, estimulando la creatividad y una mejor asimilación del conocimiento.

Una prueba de ello es ver que para resolver cualquier duda que nos surja podemos acceder a Google para buscar e informarnos sobre diferentes temas. En la realización del trabajo escolar no es diferente, porque todo lo que necesitamos está en la red. Y, para eso, muchas escuelas ya han implementado, al menos, clases de computación con acceso a ordenadores para que los alumnos aprendan a utilizar las herramientas y sepan dónde y cómo realizar sus tareas. investiga

Aunque hay muchos educadores que defienden el no uso de los medios virtuales, muchos otros asumen su practicidad y mejora en el aprendizaje. Hay colegios que ya utilizan plataformas virtuales para enviar trabajos, ejercicios y calificaciones de exámenes. En las universidades es aún más común, donde las instituciones cuentan con entornos virtuales, como Moodle.

En varias aulas, el uso de proyectores y muestra de datos ya ha reemplazado muchas clases que antes estaban escritas en la pizarra. Muchos libros ya presentan sus versiones digitales. Muchas libretas ya han sido reemplazadas por libretas.

Y muchas aplicaciones o entornos virtuales se están sistematizando para ayudar a las escuelas a transmitir contenidos fuera del aula, o incluso para ingresar calificaciones y acceder a la boleta de calificaciones. Esto significa que la tecnología tiene más que ser vista como un facilitador del proceso educativo.

Está claro que para que esta asociación sea positiva para la enseñanza, es necesario que las escuelas se modernicen y adquieran dispositivos para tus alumnos, así tendrán la posibilidad de acceder a la red y diversas herramientas computacionales educativo

Basta con mirar lo que puede adaptarse a este mundo tecnológico:

  • La creación de plataformas para proporcionar el calendario escolar, horario de exámenes, contenido en línea, notas, foros, la posibilidad de programar y recibir tareas;
  • Los teléfonos móviles y las tabletas se pueden utilizar para realizar búsquedas en Internet;
  • Las clases expositivas en powerpoint pueden ser más atractivas, además de dar la posibilidad de ver videos relevantes al contenido;
  • Las redes sociales se pueden utilizar como herramienta de búsqueda en páginas sobre diferentes áreas de conocimiento con el objetivo de aclarar dudas, además de que se pueden crear grupos de dudas, obteniendo mayor interacción entre los estudiantes;
  • El uso de computadoras en las aulas puede ser útil para aprender a buscar contenidos y utilizar herramientas informáticas, además de posibilitar la enseñanza de lenguajes de programación;

Para quienes aún no se han adherido a la tecnología en sus clases o redes de enseñanza, consulte algunas de sus ventajas para el mejor aprovechamiento del aprendizaje:

  • Habilita discusiones en foros, ofreciendo más oportunidades para que los estudiantes aclaren sus dudas y compartan conocimientos entre otros estudiantes y profesores;
  • Hace la clase más atractiva y más didáctica, porque muchos alumnos ya no tienen paciencia con las pizarras y los volantes, de manera que se abre la oportunidad de hacer actividades que los estimulen;
  • Organiza los contenidos de estudio, dando menos posibilidad de perder u olvidar actividades, además de poder compartir contenidos de clase para que se facilite el acceso a los mismos;
  • Disminuye la evasión escolar a partir de innovaciones en el método de enseñanza y estimulación con mayor atractivo en cuanto a la forma de transmitir los contenidos;
  • Ofrece una mayor accesibilidad para alumnos con ciertas necesidades especiales, como dificultades motrices, por ejemplo, o incluso para aquellos que son tímidos y no les gusta interactuar;
  • Fomenta la autoformación, para que los alumnos tengan más acceso a la búsqueda de contenidos y vídeos en Youtube, además de que los profesores pueden dejar enlaces disponibles para el acceso.

Es importante saber que la tecnología no resuelve todos los problemas de la educación y debe ser implementada con cuidado y, para ello, debe estar presente en la formación de docentes y educadores. La idea es incrementar el uso de las clases, debido a la dificultad de atención de las nuevas generaciones y acceso a la información que cada vez está más presente en la red y accesible para todos.

Por lo tanto, la tecnología puede y debe estar del lado de los docentes y educadores para que los estudiantes tener clases más atractivas, facilitando el acceso a los contenidos y aportando más dinamismo a la aprendizaje. Por lo tanto, tenga en cuenta que recordarles a los estudiantes que no toquen sus tabletas y teléfonos celulares puede ser cosa del pasado, pensar en la idea de incorporar esta herramienta a favor de los docentes y estudiantes, ya que esta actitud puede ser mejor que prohibírselos.

Hoy en día la tecnología está muy presente en la vida de todos, tenemos celulares, tabletas y computadoras presentes en nuestras vidas. la mayoría de los hogares de brasileños de casi todas las clases sociales, por lo que casi todos pueden estar conectados a cada tiempo.

Inicialmente, los recursos provenientes de las tecnologías no eran bien vistos en el ámbito de la educación, ya que solo eran conocidos como medios de distracción y ocio. Sin embargo, con la revolución tecnológica es muy difícil no utilizar los recursos como aliados en el aula. Por supuesto, todavía hay muchos maestros y educadores más conservadores que todavía creen que el uso de la tecnología solo dispersa a los estudiantes y no contribuye al aprendizaje. Sin embargo, muchos estudios prueban que Internet sí puede ser amigo de la educación, estimulando la creatividad y una mejor asimilación del conocimiento.

Una prueba de ello es ver que para resolver cualquier duda que nos surja podemos acceder a Google para buscar e informarnos sobre diferentes temas. En la realización del trabajo escolar no es diferente, porque todo lo que necesitamos está en la red. Y, para eso, muchas escuelas ya han implementado, al menos, clases de computación con acceso a ordenadores para que los alumnos aprendan a utilizar las herramientas y sepan dónde y cómo realizar sus tareas. investiga

Aunque hay muchos educadores que defienden el no uso de los medios virtuales, muchos otros asumen su practicidad y mejora en el aprendizaje. Hay colegios que ya utilizan plataformas virtuales para enviar trabajos, ejercicios y calificaciones de exámenes. En las universidades es aún más común, donde las instituciones cuentan con entornos virtuales, como Moodle.

En varias aulas, el uso de proyectores y muestra de datos ya ha reemplazado muchas clases que antes estaban escritas en la pizarra. Muchos libros ya presentan sus versiones digitales. Muchas libretas ya han sido reemplazadas por libretas. Y muchas aplicaciones o entornos virtuales se están sistematizando para ayudar a las escuelas a transmitir contenidos fuera del aula, o incluso para ingresar calificaciones y acceder a la boleta de calificaciones. Esto significa que la tecnología tiene más que ser vista como un facilitador del proceso educativo.

Está claro que para que esta asociación sea positiva para la enseñanza, es necesario que las escuelas se modernicen y adquieran dispositivos para tus alumnos, así tendrán la posibilidad de acceder a la red y diversas herramientas computacionales educativo

Basta con mirar lo que puede adaptarse a este mundo tecnológico:

  • La creación de plataformas para proporcionar el calendario escolar, horario de exámenes, contenido en línea, notas, foros, la posibilidad de programar y recibir tareas;
  • Los teléfonos móviles y las tabletas se pueden utilizar para realizar búsquedas en Internet;
  • Las clases expositivas en powerpoint pueden ser más atractivas, además de dar la posibilidad de ver videos relevantes al contenido;
  • Las redes sociales se pueden utilizar como herramienta de búsqueda en páginas sobre diferentes áreas de conocimiento con el objetivo de aclarar dudas, además de que se pueden crear grupos de dudas, obteniendo mayor interacción entre los estudiantes;
  • El uso de computadoras en las aulas puede ser útil para aprender a buscar contenidos y utilizar herramientas informáticas, además de posibilitar la enseñanza de lenguajes de programación;

Para quienes aún no se han adherido a la tecnología en sus clases o redes de enseñanza, consulte algunas de sus ventajas para el mejor aprovechamiento del aprendizaje:

  • Habilita discusiones en foros, ofreciendo más oportunidades para que los estudiantes aclaren sus dudas y compartan conocimientos entre otros estudiantes y profesores;
  • Hace la clase más atractiva y más didáctica, porque muchos alumnos ya no tienen paciencia con las pizarras y los volantes, de manera que se abre la oportunidad de hacer actividades que los estimulen;
  • Organiza los contenidos de estudio, dando menos posibilidad de perder u olvidar actividades, además de poder compartir contenidos de clase para que se facilite el acceso a los mismos;
  • Disminuye la evasión escolar a partir de innovaciones en el método de enseñanza y estimulación con mayor atractivo en cuanto a la forma de transmitir los contenidos;
  • Ofrece una mayor accesibilidad para alumnos con ciertas necesidades especiales, como dificultades motrices, por ejemplo, o incluso para aquellos que son tímidos y no les gusta interactuar;
  • Fomenta la autoformación, para que los alumnos tengan más acceso a la búsqueda de contenidos y vídeos en Youtube, además de que los profesores pueden dejar enlaces disponibles para el acceso.

Es importante saber que la tecnología no resuelve todos los problemas de la educación y debe ser implementada con cuidado y, para ello, debe estar presente en la formación de docentes y educadores. La idea es incrementar el uso de las clases, debido a la dificultad de atención de las nuevas generaciones y acceso a la información que cada vez está más presente en la red y accesible para todos.

Por lo tanto, la tecnología puede y debe estar del lado de los docentes y educadores para que los estudiantes tener clases más atractivas, facilitando el acceso a los contenidos y aportando más dinamismo a la aprendizaje. Por lo tanto, tenga en cuenta que recordarles a los estudiantes que no toquen sus tabletas y teléfonos celulares puede ser cosa del pasado, pensar en la idea de incorporar esta herramienta a favor de los docentes y estudiantes, ya que esta actitud puede ser mejor que prohibírselos.

Interpretación de texto: ¿Qué es?
Interpretación de texto: ¿Qué es?
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: La mariposa y el escarabajo
Interpretación del texto: La mariposa y el escarabajo
on Jul 22, 2021
Actividad portuguesa: período compuesto
Actividad portuguesa: período compuesto
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025