Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Gobierno de SP genera polémica al 'imponer' libro digital en el sistema escolar público

En términos de estudio, ¿lo digital reemplaza a lo impreso? Esta es la polémica del momento, desatada por la decisión aparentemente unilateral del gobernador de São Paulo, Tarcísio Freitas, para brindar a alumnos de sexto de primaria en adelante 'solo' libros de texto huellas dactilares

La determinación de la máxima autoridad del estado más rico del país provocó una reacción inmediata de los educadores locales, especialmente tras el anuncio de la Secretaría de Educación paulista, que también estaría 'renunciando' a participar del Programa Nacional de Libros de Texto (PNLD), a través del cual se comprarían libros de texto con el fondos del Fondo Nacional de Fomento de la Educación (FNDE), vinculado al Ministerio de Educación (MEC), medida que da la impresión de tener un carácter más político que profesional.

vea mas

No pongas ESTOS objetos en el lavabo del baño - las razones son...

Los buzos quedan atónitos ante el contenido de un barco romano de 2.000 años de antigüedad...

Mientras tanto, las deliberaciones de Freitas fueron recibidas con amplia desaprobación en el medio. Considerando el episodio “lamentable”, la profesora de la Unicamp y de la UFBA (Universidad Federal de Bahía), Theresa Adrião comenta: “Aunque el PNLD ha sufrida de interferencias y errores de la gestión anterior del MEC, la lógica del programa, que delega en los profesores la opción por el material didáctico que mejor se ajuste la adecuación al proyecto pedagógico de cada escuela, ha sido una estrategia importante”, y agrega que “el PNLD sitúa a la escuela en el centro del proceso decisivo".

Sobre el cuestionado criterio de utilizar, en el proceso de aprendizaje, sólo libros de texto digitales, el educador – también investigador de políticas educación y coordinador de la Red Latinoamericana de Investigadores en Privatización de la Educación- entiende que la medida “va en contra de lo que la investigación ha indicado".

Basándose en la observación de que “el acceso a los recursos digitales está desigualmente distribuido en los territorios”, Theresa afirma que es “innecesario recordar todas las dificultades que experimentan las poblaciones desde la periferia para acceder a internet”, sin mencionar que “la subordinación de los procesos pedagógicos a las plataformas digitales despersonaliza la necesaria relación entre docentes y estudiantes".

En la misma dirección, el presidente del Instituto Singularidades, para la formación de educadores, y director del Centro de Políticas Educativas de FGV, Cláudia Costin, admite estar “muy preocupada y esperando que el secretario [de Educación del estado, Renato Feder] revise este decisión. Hoy debería hablar con él sobre eso”, dijo.

También fundadora y directora del Centro para la Excelencia e Innovación en Políticas Educativas y profesora invitada de la Escuela de Educación de Harvard, Cláudia también destaca, que “existe preocupación sobre cómo estudiarán en casa los alumnos que no cuentan con computadora, teniendo en cuenta que el libro impreso es fundamental para una mayor retención estudiantil. aprendizaje".

Más incisivo ante la actitud del Palácio dos Bandeirantes, el Sindicato de Profesores de Educación Oficial del Estado de São Paulo (Apeoesp) agregó que pretende pedir al Ministerio Público (MP-SP) que investigue la decisión del gobierno de São Paulo, además de pedir aclaraciones a la secretario (Feder) sobre la no adhesión al PNLD y solicitar al MEC que informe sobre el monto de los recursos dispensados ​​por el Ejecutivo estado.

Gato fue confundido con un jaguar y los lugareños asustados
Gato fue confundido con un jaguar y los lugareños asustados
on Jul 31, 2023
¿Puedes encontrar al gato escondido en esta imagen en 5 segundos?
¿Puedes encontrar al gato escondido en esta imagen en 5 segundos?
on Jul 31, 2023
El FBI destruye malware que invadió 700.000 computadoras en Brasil y en todo el mundo; ¡verificar!
El FBI destruye malware que invadió 700.000 computadoras en Brasil y en todo el mundo; ¡verificar!
on Sep 17, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025