Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Es imposible saber si un alimento se echa a perder con sólo olerlo; saber porque

oh oler Es un sentido increíble, capaz de evocar recuerdos y alertarnos de posibles peligros, como comida en mal estado, y suele utilizarse con este fin.

Sin embargo, la confianza ciega en “prueba de olfato” puede suponer un riesgo grave para la salud. Descubra por qué esta práctica no siempre es precisa y cómo garantizar la seguridad alimentaria.

vea mas

El precio del éxito: 3 signos luchan desafíos este 14 de…

Una nueva teoría afirma que las cuevas de Marte pueden contener vida; pero será…

Limitaciones del olfato

El sentido del olfato fue fundamental en la evolución humana, ayudándonos a evitar alimentos contaminados. Pero al depender únicamente del olfato para determinar la calidad de los alimentos, corremos el riesgo de subestimar peligros invisibles.

Varios patógenos peligrosos, como Listeria monocytogenes (Salmonela), Feto de Campylobacter Es Escherichia coli, que causan enfermedades transmitidas por alimentos (ATD), no producen olores distintos.

Incluso cuando la concentración bacteriana no es suficiente para provocar mal olor, puede ser suficiente para desencadenar patologías graves.

(Imagen: divulgación)

Otra creencia popular que deberíamos descartar es la “regla de los 5 segundos“. Los estudios han refutado la idea de que los alimentos no se contaminarían si se dejaran en el suelo durante menos de 5 segundos.

En realidad, las bacterias pueden transferirse casi instantáneamente. Aunque esto puede variar según la superficie, el riesgo sigue presente.

¿Cómo podemos garantizar la seguridad alimentaria?

1. Elige alimentos de calidad

Adquirir productos de establecimientos de calidad comprobada que sigan las normas de los organismos reguladores.

2. Inspección y lavado

En el caso de alimentos frescos, como frutas y verduras, inspecciónelos y retire las partes que no sean aptas para el consumo. Luego lávelos con agua corriente.

3. Desinfección

Remojar los alimentos en agua clorada. Para ello diluye 2 cucharadas de lejía (sin lejía ni perfume) en 1 litro de agua. La proporción puede variar dependiendo de la concentración de la lejía.

4. Evite la contaminación cruzada

Al manipular carne, no utilice los mismos utensilios para alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada.

5. Temperatura segura

Mantenga la carne refrigerada hasta que esté lista para prepararla, ya que la mayoría de las bacterias mueren cuando los alimentos alcanzan los 75°C.

Recuerda que algunas carnes, como los músculos de res, se pueden consumir extraño siempre y cuando el exterior esté adecuadamente calentado.

Sin embargo, las carnes de ave, cerdo y embutidos, incluidas las hamburguesas, deben cocinarse completamente debido al mayor riesgo de contaminación por microorganismos y parásitos.

Al adoptar estas prácticas, estará mejor equipado para garantizar la seguridad alimentaria y proteger su salud y la de su familia, incluso cuando su sentido del olfato no detecte peligros invisibles.

Actividades Ricitos de oro y los tres osos
Actividades Ricitos de oro y los tres osos
on Aug 03, 2023
Cultura Inglesa abre Programa de Pasantías con becas de hasta R$ 1.200
Cultura Inglesa abre Programa de Pasantías con becas de hasta R$ 1.200
on Aug 03, 2023
Mira cómo organizar una buena Rutina Escolar para Educación Infantil
Mira cómo organizar una buena Rutina Escolar para Educación Infantil
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025